Literatura Wiki

Recuerda tener en cuenta nuestra Política de Fuentes Libres (sobre copiar de otros sitios libres)
Actualmente Literatura Wiki tiene 3230 artículos en español y 2886 imágenes. Ver páginas más visitadas y estadísticas avanzadas..

LEE MÁS

Literatura Wiki
Agota Kristoff

Ágota Kristóf.

Ágota Kristóf fue una dramaturga y novelista húngara cuya obra fue escrita en francés. Nació el 30 de octubre de 1935 en Csikvánd (Hungría) y falleció el 27 de julio de 2011 en Neuchâtel (Suiza).

Datos personales[]

Ágota Kristóf se crió en la ciudad húngara de Koszeg y a la edad de 21 años se marchó de su país, cuando una revolución anticomunista húngaro de 1956 fue reprimido por tropas del ejército soviético. Ella, su esposo (profesor de historia) y su hija de 4 meses de edad, huyeron a Neuchâtel en Suiza. Kristóf primero trabajó durante cinco años en una fábrica de relojes en Fontainemelon, pero renunció y se separó de su marido y asistió a cursos de verano de la Universidad de Neuchatel. Entonces se dedicó a aprender francés y así pudo comenzar a escribir novelas en su idioma adoptiva que se desarrollaría su carrera literaria. Madre de tres hijos y se divorció dos veces. Ágota Kristóf vivió hasta su muerte en Neuchâtel (Suiza).

Trayectoria literaria[]

Sus primeros pasos como escritora fueron en el ámbito de la poesía y el teatro (John et Joe, Un rat qui passe). Esa faceta de su trayectoria literaria carece de un impacto tan grande y decisivo como su trilogía. En 1986 publica su primera novela, la que aparece con el título El gran cuaderno. La secuela titulada La Prueba llegó dos años más tarde. Hasta 1991 no apareció la tercera parte, que salió con el título La Tercera Mentira. Dicha trilogia novelística fue publicada en España por el sello El Aleph bajo el título Claus y Lucas.

Ágota Kristóf fue galardonada en Europa con un premio por su novela El gran cuaderno. Esta novela se tradujo a más de 30 lenguas. En 1995 publicó una nueva novela: Ayer. También escribió un libro llamado L'analphabète(en castellano La analfabeta), que fue publicado en 2004. Es un texto autobiográfico.

Su último trabajo es una colección de historias cortas titulada C'est égal, que se publicó en 2005 en París. La mayoría de sus obras han sido publicadas por Editions du Seuil en París y cuyas obras han sido escritas en francés.

Obras[]

Teatro[]

  • John et Joe (1972).
  • La Clé de l'ascenseur (1977).
  • Un rat qui passe (1972, versión definitiva:1984).
  • L'Heure grise ou le dernier client (1975, versión definitiva: 1984)
  • Le monstre et autres pièces (2007)

Narrativa[]

  • El gran cuaderno (1986). Traducción de Enrique Sordo. Barcelona: Seix Barral, 1986.
  • La prueba (1988). Traducción de Enrique Sordo. Barcelona: Seix Barral, 1988.
  • La tercera mentira (1992). Edicions 62, 1993.
  • Ayer (1995). Barcelona: Edhasa, 1998.
  • La analfabeta : un relato autobiográfico (2004). Traducción de Julio Peradejordi. Obelisco, 2006.
  • Claus y Lucas : El gran cuaderno; La prueba; La tercera mentira. El Aleph, 2007.
  • No importa (2005). Traducción de Julieta Carmona Lombardo. El Aleph, 2008.
  • Où es-tu Mathias ? (2006).
  • La boîte aux lettres

Premios[]

  • 1986 Premio Europeo de Literatura Francesa, por El gran cuaderno.
  • 2001 Premio Gottfried Keller
  • 2008 Premio del Estado de Austria de Literatura Europea.

Enlaces externos[]


BIOGRAFÍAS DE ESCRITORES Y ESCRITORAS

A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z