
Álvaro Mutis, que nació Bogotá, el 25 de agosto de 1923 y murió en Ciudad de México, el 22 de septiembre de 2013, fue un escritor colombiano.
Nació en una familia de alta posición económica. Su padre era diplomático y la familia se trasladó a Bélgica cuando Álvaro tenía dos años. Regresó a Colombia a los nueve años, después de la muerte de su padre.
Se mudó a México, donde pasó la mayor parte de su vida. Se casó tres veces y tuvo tres hijos con su primera mujer y uno con la segunda.
Trabajó como relacionista público de la Standard Oil, la Paramount Pictures y para Esso.
Malversó dinero de Esso y lo metieron preso durante un año y medio.
Aprovechó la experiencia carcelaria y escribió Diario de Lecumberri (nombre de la cárcel).
Creó la saga Magroll el naviero, un conjunto de siete novelas que englobó con ese título, como La nieve del almirante; La última escala del Tramp Sea, La mansión de Aracuniba y Amirbar.
El personaje Magroll apareció, también, en varios de sus poemas.
En Los trabajos perdidos están sus mejores poemas; además, se destacan los versos de La Summa de Magroll, el naviero.
Se lo considera uno de los más importantes escritores colombianos, con trascendencia latinoamericana.
Ganó el Premio Cervantes.