Años: | 1904 1905 1906 - 1907 - 1908 1909 1910 |
• Premio Nobel de Literatura 1907
- 3 de octubre; otorgado al novelista, cuentista y poeta británico Rudyard Kipling.
Hechos y sucesos[]
- 1 de febrero: estreno en Bilbao de la obra El intruso del escritor español Vicente Blasco Ibañez. La obra constituyó una gran manifestación anticlerical.
Nacimientos[]
- 17 de enero: Alfredo Marquerie, poeta y dramaturgo español.
- 21 de febrero: W. H. Auden, poeta estadounidense de origen británico.
- 7 de marzo: Manuel del Cabral, novelista y poeta dominicano.
- 14 de marzo: Julián Marchena, poeta costarricense.
- 13 de mayo: Daphne du Maurier, novelista y dramaturga inglesa.
- 14 de junio: René Char, poeta francés.
- 18 de junio: Frithjof Schuon, poeta suizo.
- 7 de julio: Robert A. Henlein, escritor de ciencia ficción estadounidense.
- 24 de julio: Vitaliano Brancati, novelista, poeta y dramaturgo italiano.
- 12 de agosto: Adolfo Correia de Rocha, novelista y poeta portugués.
- 15 de agosto: Carmen Conde, poeta española..
- 22 de agosto: Luis Felipe Vivano, poeta español.
- 21 de septiembre: Juan Alcaide, poeta español.
- 22 de noviembre: Bernardo Verbitsky, novelista argentino.
- 27 de noviembre: Harivanshrai Rai Bachchan, poeta indio.
- 28 de noviembre: Alberto Moravia, novelista italiano.
- 23 de diciembre: Manuel Lopes, novelista caboverdiano.
Fallecimientos[]
- 16 de febrero: Giosuè Carducci, poeta italiano (Premio Nobel de Literatura, 1906).
- 15 de julio: Qiu Jin, poeta y ensayista china.
- 7 de septiembre: Sully Prudhomme, poeta francés, (Premio Nobel de Literatura, 1901).
- 1 de noviembre: Alfred Jarry, dramaturgo, poeta y novelista francés.
- 28 de noviembre: Stanisław Wyspiański, dramaturgo y poeta polaco.