Años: | 1946 1947 1948 - 1949 - 1950 1951 1952 |
• Premio Eugenio Nadal de novela 1949
- 6 de enero: otorgado al escritor español José Suárez Carreño por la novela Las últimas horas.
• Premio Nobel de Literatura 1949
- 6 de octubre: otorgado al poeta estadounidense William Faulkner.
Hechos y sucesos[]
- 10 de febrero: se estrena la película La muerte de un viajante en EE. UU., del cineasta turco-estadounidense, Elia Kazan, basada en la obra del dramaturgo estadounidense Arthur Miller.
- 21 de febrero: una emisora Radio Quito (Ecuador) transmite una adaptación de La guerra de los mundos del escritor británico H. G. Wells y causa el mismo pánico que causó Orson Welles en Estados Unidos en 1938. Muchos oyentes pensaban que estaba teniendo lugar una invasión de los extraterrestres.
- 8 de junio: el escritor británico George Orwell publica su novela 1984.
Nacimientos[]
- 1 de enero: Olivia Goldsmith, novelista estadounidense.
- 11 de enero: Daniele Del Giudice, novelista, ensayista y periodista italiano.
- 11 de enero: Pablo Ignacio Taibo II, novelista y político mexicano.
- 12 de enero: Haruki Murakami, novelista, cuentista y ensayista japonés, (Premio Princesa de Asturias de las Letras, 2023).
- 16 de enero: Jorge Velasco Mackenzie, novelista, cuentista, poeta y dramaturgo ecuatoriano.
- 17 de enero: Juan Gossaín Abdallah, novelista colombiano.
- 21 de enero: Kristín Marja Baldursdóttir, novelista y cuentista islandesa.
- 25 de enero: John Cooper Clarke, poeta británico.
- 26 de enero: Jonathan Samuel Carroll, escritor estadounidense.
- 31 de enero: Ken Wilber, escritor estadounidense.
- 1 de febrero: Xuan Xosé Sánchez Vicente, escritor español.
- 3 de febrero: Humberto Mata, escritor venezolano.
- 11 de febrero; Axel Munthe, médico y escritor sueco.
- 12 de febrero: Joaquín Sabina, cantautor y poeta español.
- 21 de febrero: Jenny Mastoraki, poeta griega.
- 22 de febrero: Cho Chung-kwon, poeta y crítico surcoreano.
- 25 de febrero: Amin Maalouf, escritor y novelista libanés.
- 18 de marzo: Carlos Liscano, dramaturgo, cuentista, poeta, ensayista y traductor uruguayo.
- 26 de marzo: Paul Suskind, escritor estadouindense.
- 1 de abril: Gil Scott-Heron, poeta, novelista y músico estadounidense.
- 29 de abril: Nuno Júdice, novelista, poeta y ensayista portugués.
- 5 de mayo: Maurice Maeterlinck, escritor belga, (Premio Nobel de Literatura, 1991).
- 13 de mayo: Eva Eriksson, escritora e ilustradora de literatura infantil sueca.
- 20 de mayo: Alejandro Dolina, poeta, escritor, conductor de programas de TV y radio argentino.
- 5 de junio: Ken Follet, escritor británico.
- 5 de julio: Miguel Ángel Furones, novelista, cuentista, poeta, ensayista y creativo publicitario español.
- 5 de julio: Jill Murphy, escritora británica de literatura infantil.
- 6 de julio: Alzira Rufino, poeta, ensayista, editora, activista y política brasileña.
- 2 de agosto: Bei Dao, poeta chino.
- 9 de agosto: Eduardo Pitta, novelista, poeta y ensayista portugués.
- 24 de agosto: Diamela Eltit, novelista chilena.
- 25 de agosto: Martin Amis, novelista británico.
- 8 de septiembre: Armando Rojas Guardia, poeta y ensayista venezolano.
- 8 de octubre: David Huerta, poeta, ensayista, traductor y editor mexicano.
- 9 de octubre: Ángeles Mastretta, escritora mexicana.
- 5 de octubre: Malika Mokeddem, doctora especialista en nefrología y escritora argelina-francesa.
- 16 de octubre: Joan Manuel Gisbert, escritor español de literatura infantil.
- 18 de octubre: Vicente Molina Foix, escritor español.
- 4 de noviembre: Eugenio Mimica Barassi, novelista y cuentista chileno.
- 22 de diciembre: Jorge Consuegra, escritor, periodista, gestor y lingüista colombiano.
- 1949: Mario Bencastro, novelista y dramaturgo salvadoreño
- 1949: Fernando Lles y Berdayes, escritor cubano.
Fallecimientos[]
- 5 de mayo: Maurice Maeterlinck, ensayista, poeta y dramaturgo (Premio Nobel de Literatura, 1911).
- 22 de mayo: Pilar Millán Astray y Terreros, novelista y dramaturga española.
- 10 de junio: Sigrid Undset, escritora noruega (Premio Nobel de Literatura, 1928)