- 1602: nace Ana Francisca Abarca de Bolea, poeta española.
- 1608: fallece Thomas Sackville, conde de Dorset, poeta inglés.
- 1627: fallece Sir John Beaumont, poeta inglés.
- 1686: fallece Antonio de Solís y Rivadeneyra, poeta y dramaturgo español
- 1824: fallece Lord Byron, poeta inglés.
- 1832: nace José Echegaray, dramaturgo español, (Premio Nobel de Literatura, 1904).
- 1846: fallece Manuel de Zequeira y Arango, poeta cubano.
- 1881: fallece Benjamin Disraeli, novelista inglés.
- 1886: nace Manuel Bandeira, poeta brasileño.
- 1903: nace Elías Nandino, poeta mexicano.
- 1917: nace Sven Hassel, novelista danés.
- 1923: nace Lygia Fagundes Telles, novelista y cuentista brasileña.
- 1927: la actriz y dramaturga estadounidense Mae West es condenado con diez días en la cárcel por obscenidad por su obra teatral Sex.
- 1929: nace José León Sánchez, novelista y ensayista costarricense.
- 1932: nace Darío Xohán Cabana, poeta y novelista español.
- 1942: fallece José María Eguren, poeta peruano
- 1951: nace Barry Brown, dramaturgo estadounidense.
- 1989: fallece Daphne du Maurier, novelista, cuentista y dramaturga inglesa.
- 1998: fallece Octavio Paz, poeta, dramaturgo y ensayista mexicano, (Premio Cervantes, 1982 y Premio Nobel de Literatura, 1990).
- 2002: el presidente del grupo PRISA, Jesús de Polanco, entrega al escritor argentino Tomás Eloy Martínez el V Premio Alfaguara de novela por su obra El vuelo de la reina.
- 2005: los príncipes de Asturias inauguran la sede del Instituto Cervantes en Estocolmo.
- 2009: fallece J. G. Ballard, escritor británico de ciencia ficción.
- 2016: fallece Eduardo García, poeta español.
- 2022: fallece Gloria Gervitz, poeta mexicana.
Ir al contenido
3230
páginas