Literatura Wiki

Recuerda tener en cuenta nuestra Política de Fuentes Libres (sobre copiar de otros sitios libres)
Actualmente Literatura Wiki tiene 3229 artículos en español y 2885 imágenes. Ver páginas más visitadas y estadísticas avanzadas..

LEE MÁS

Literatura Wiki
Año 2019
Años: 2016 2017 2018 - 2019 - 2020 2021 2022

Premio Eugenio Nadal de novela 2019

  • 6 de enero: otorgado al escritor argentino Guillermo Martínez por la novela Los crimenes de Alicia.

Premio Nobel de Literatura 2019

Premio Miguel de Cervantes de las letras hispánicas 2019

  • 2019: otorgado al poeta español Joan Margarit.

Premio Alfaguara de novela‎ 2019

  • 2019: otorgado al escritor argentino Patricio Pron por la novela Mañana tendremos otros nombres.

Premio Asturias 2019

  • 2019: otorgado a la novelsta, poeta y ensayista estadounidense Siri Hustvedt.

Hechos y sucesos[]

  • 1 de febrero: Behrouz Boochani, un refugiado irani-kurdo, solicitante de asilo en Australia y detenido durante cinco años por el gobierno australiano en el centro de detencióm Manus en Papua Nueva Guinea, gana el premio Victorian de Literatura, el premio literario más prestigioso de Australia, por su libro No Friend But the Mountains ("Sin más amigos que las montañas"). El libro entero fue escrito en teléfono móvil y mandado al editorial por mensaje de texto.
  • 12 de marzo: el Royal Mint, Casa de la Moneda Real del Reino Unido, lanza una moneda de cincuenta peniques en honor a Stephen Hawking, físico teórico y escritor de literatura infantil británico fallecido el 14 de marzo de 2018.
  • 10 de mayo: el poeta, novelista y dramaturgo británico Simon Armitage está nombrado Poeta Laureado del Reino Unido.
  • 5 de septiembre: se edita Hey Grandude! el primer libro para niños del músico británico Sir Paul McCartney.

Fallecimientos[]

  • 2 de enero: Ramon Folch, cuentista, dramaturgo, traductor y guionista de cómic español.
  • 7 de enero: Andrés Sorel, ensayista y cuentista español.
  • 8 de enero: Saúl Ibargoyan, poeta, narrador, ensayista y traductor uruguayo, nacionalizado mexicano.
  • 15 de enero: Pilar Quirosa-Cheyrouze, poeta, novelista y cuentista española.
  • 17 de enero: Sam Savage, novelista estadounidense.
  • 18 de enero: Brian Stowell, lingüista, traductor y escritor británico en idioma manés.
  • 19 de enero: Tony Mendez, escritor y oficial estadounidense.
  • 20 de enero: Lolo Rico, escritora, periodista, guionista y realizadora de televisión española.
  • 23 de enero: Diana Athill, novelista y cuentista británica.
  • 25 de enero: Krishna Sobti, novelista, cuentista, ensayista y traductora india.
  • 27 de enero: Emmanuel Hocquard, poeta y traductor francés.
  • 27 de enero: Tulio Nora, poeta y ensayista peruano.
  • 28 de enero: Humberto Ak'abal, poeta, cuentista y ensayista guatemalteco.
  • 1 de febrero: Thuppettan, dramaturgo indio.
  • 4 de febrero: Leonie Ossowski, novelista, cuentista y guionista alemana.
  • 7 de febrero: Rosamunde Pilcher, novelista británica.
  • 8 de febrero; John Haynes, escritor y editor británico.
  • 9 de febrero: Tomi Ungerer, escritor e ilustrador francés.
  • 14 de febrero: Andrea Levy, novelista británica.
  • 24 de febrero: Tristán Solarte, novelista, poeta y periodista panameño.
  • 3 de marzo: José García Ladrón de Guevara, poeta y periodista español.
  • 5 de marzo: Manuel Vilanova, poeta y cuentista español.
  • 7 de marzo: Pilar Paz Pasamar, poeta, cuentista, dramaturga y ensayista española.
  • 15 de marzo: W. S. Merwin, poeta, ensayista, dramaturgo y traductor estadounidense (Premio Pulitzer de Poesía, 1971 y 2009).
  • 23 de marzo: César Lévano, poeta, ensayista y periodista peruano.
  • 24 de marzo: Desmond Dudwa Phiri, dramaturgo, economista e historiador de Malaui.
  • 26 de marzo: W. H. Pugmire, escritor de terror estadounidense.
  • 27 de marzo: Friedrich Achleitner, poeta, ensayista y arquitecto austriaco.
  • 1 de abril: Francisco Massiani, novelista, cuentista, poeta y dibujante venezolano.
  • 1 de abril; Vonda McIntyre, escritora estadounidense de ciencia ficción.
  • 1 de abril: Rafael Sánchez Ferlosio, novelista, ensayista y lingüista español (Premio Eugenio Nadal de novela, 1955).
  • 1 de abril: Armando Vega Gil, novelista, cuentista, poeta y músico mexicano.
  • 4 de abril: Alberto Cortez, poeta y cantautor argentino.
  • 5 de abril: Mariano Roldán, poeta, periodista y traductor español.
  • 10 de abril: Gonzalo Sobejano, poeta y crítico literario español.
  • 13 de abril: Francisca Aguirre, poeta y cuentista española.
  • 14 de abril: Gene Wolfe, escritor estadounidense de ciencia ficción y fantasía.
  • 15 de abril: Juan Antonio Hormigón, dramaturgo, novelista, poeta, traductor y actor español.
  • 17 de abril: Manuel Alcántara, poeta y periodista español.
  • 22 de abril: Eduardo Rovner, dramaturgo y director teatral argentino.
  • 29 de abril: Les Murray, poeta y crÍtico australiano.
  • 14 de mayo: Leopoldo Brizuela, novelista, periodista y traductor argentino (Premio Alfaguara de novela, 2012).
  • 17 de mayo: Juan Carlos Aragón Becerra, escritor español.
  • 20 de mayo: Nanni Balestrini, poeta, novelista y artista visual italiano.
  • 21 de mayo: Binyavanga Wainaina, cuentista, ensayista y periodista keniano.
  • 22 de mayo: Judith Kerr, escritora de literatura infantil e ilustradora británica.
  • 27 de mayo: François Weyergans, novelista y cineasta belga.
  • 31 de mayo: Máximo Palacio, escritor español en lengua aragonesa.
  • 3 de junio: Agustina Bessa-Luís, novelista, cuentista, dramaturga y biografa portuguesa.
  • 6 de junio: Fernando Ainsa, poeta, cuentista y ensayista hispanouruguayo.
  • 12 de junio: Juan José Alonso Millán, dramaturgo y guionista español.
  • 14 de junio: José Luis Caramés Lage, novelista, cuentista y ensayista español.
  • 17 de junio: Antonio Cabrera Serrano, poeta español.
  • 17 de junio: Gloria Vanderbilt, novelista, artista, actriz, empresaria y dama de sociedad estadounidense.
  • 18 de junio: Molura Ogundipe, poeta, crítica, editora y activista feminista nigeriana.
  • 5 de julio: Ugo Gregoretti, dramaturgo. guionista, actor y director italiano.
  • 5 de julio: Ricardo Monti, dramaturgo, director de teatro y guionista de cine argentino.
  • 10 de julio: Lucette Lagnado, novelista y periodista estadounidense nacida en Egipto.
  • 10 de julio: Armando Ramírez, novelista, cuentista y periodista mexicano.
  • 17 de julio: Andrea Camilleri, novelista, guionista y director de cine italiano.
  • 18 de julio: Luciano De Crescenzo, novelista, filósofo y director de cine italiano.
  • 20 de julio: Mariluz Escribano, poeta y cuentista española.
  • 20 de julio: Roberto Fernández Retamar, poeta y ensayista cubano.
  • 21 de julio: Paul Krassner, novelista, cuentista, ensayista y periodista estadounidense.
  • 24 de julio: Claes Andersen, novelista, poeta, político, psiquiatra y músico finlandés.
  • 24 de julio: Carmen Jodra, poeta española.
  • 26 de julio: Christoforos Liontakis, poeta y traductor griego.
  • 26 de julio: Attoor Ravi Varma, poeta y traductor indio.
  • 28 de julio: Werner Heiduczek, novelista, cuentista y ensayista alemán.
  • 29 de julio: Enrique Lafourcade, novelista, cuentista y perodista chileno.
  • 1 de agosto: Ludwig Zeller, poeta surrealista y artista visual chileno.
  • 5 de agosto: Toni Morrison, novelista, cuentista y dramaturga estadounidense (Premio Pulitzer de Ficción, 1988 y Premio Nobel de Literatura, 1993).
  • 7 de agosto: David Berman, poeta, músico y humorista gráfico estadounidense.
  • 9 de agosto: Jorge Curi, dramaturgo, actor y director uruguayo.
  • 10 de agosto: J. Neil Schulman, novelista, guionista y periodista estadounidense.
  • 16 de agosto: Rizia Rahman, novelista de Bangladesh.
  • 19 de agosto: George Ganchev, dramaturgo, guionista y político búlgaro.
  • 25 de agosto: Fernanda Young, novelista, guionista, actriz y presentadora de televisión brasileña.
  • 29 de agosto: Terrance Dicks, novelista y guionista británico.
  • 29 de agosto: Elder Silva, poeta y periodista uruguayo.
  • 30 de agosto: Park Taesun, novelista, cuentista, ensayista y traductor surcoreano.
  • 1 de septiembre: Barbara Probst Solomon, novelista, ensayista y periodista estadounidense.
  • 11 de septiembre: Ana María Del Re, poeta y traductora venezolana.
  • 12 de septiembre: Carlos Mendive, cuentista y periodista uruguayo.
  • 13 de septiembre: György Konrád, novelista y ensayista hungaro.
  • 20 de septiembre: Rafael Juárez Ortiz, poeta español.
  • 21 de septiembre: Floridor Pérez, poeta chileno.
  • 23 de septiembre: Al Alvarez, crítico, poeta y ensayista británico.
  • 23 de septiembre: Miguel Catalán González, novelista y filósofo español.
  • 6 de octubre: Javier Darío Restrepo, novelista, ensayista y periodista colombiano.
  • 8 de octubre: Manuel Álvarez Torneiro, periodista y poeta español, predominamente en gallego.
  • 9 de octubre: Enrique Servín Herrera, poeta y lingüista mexicano.
  • 11 de octubre: John Giorno, poeta y artista estadounidense.
  • 15 de octubre: MarÍa Luz Melcón, novelista española.
  • 18 de octubre: Ernesto Escapa, novelista, ensayista y periodista español.
  • 22 de octubre: Ole Henrik Laub, novelista, cuentista y autor de literatura infantil danés.
  • 24 de octubre: Patricia de Souza, novelista y traductora peruana.
  • 4 de noviembre: José de la Colina, novelista, cuentista, ensayista y periodista hispanomexicano.
  • 6 de noviembre: Pere Morey, escritor español especializado en literatura infantil y juvenil en catalan.
  • 14 de noviembre: Miquel Creus, escritor español.
  • 24 de noviembre: Clive James, novelista, poeta, ensayista, letrista, periodista, humorista y presentador de teevisión australiano residente en el Reino Unido a partir de 1962.
  • 19 de diciembre: José Miguel Oviedo, cuentista, dramaturgo y ensayista peruano.
  • 20 de diciembre: Gerry Alanguilan, escritor y historietista filipino.
  • 20 de diciembre: Jaime Rosal, escritor y periodista español.
  • 24 de diciembre: Carlos Esteban Deive, novelista, cuentista y dramaturgo hispanodominicano.
  • 25 de diciembre: Ari Behn, novelista y cuentista danés y noruego.
  • 25 de diciembre: Táňa Fischerová, escritora, actriz, política y activista civil checa.
  • 29 de diciembre: Alasdair Gray, novelista, cuentista y pintor británico.
  • 29 de diciembre: Neil Innes, escritor, músico y comediante británico.
  • 29 de diciembre: Germán Marín, novelista, cuentista y editor chileno.