Años: | 2017 2018 2019 - 2020 - 2021 2022 2023 |
• Premio Eugenio Nadal de novela 2020
- 6 de enero: otorgado a la escritora española Ana Merino por la novela El mapa de los afectos.
• Premio Nobel de Literatura 2020
- 8 de octubre: otorgado a la poeta y ensayista estadounidense Louise Glück.
• Premio Miguel de Cervantes de las letras hispánicas 2020
- 2020: otorgado al poeta español Francisco Brines.
• Premio Alfaguara de novela 2020
- 2020: otorgado al escritor mexicano Guillermo Arriaga por la novela Salvar el fuego.
• Premio Asturias 2020
- 2020: otorgado a la poeta, ensayista y traductota canadiense Anne Carson.
Hechos y sucesos[]
- 4 de marzo: se cancela la Feria del Libro de Londres por preocupaciones sobre el brote del coronavirus.
- 4 de mayo: el novelista estadounidense Colson Whitehead se convierte en el cuarto escritor en ganar dos veces el Premio Pulitzer de Ficción.
- 26 de mayo: los primeros capítulos de The Ickabog, el primer libro para niños de la novelista británica J. K. Rowling no ambientado en el universo de Harry Potter, se publican en un sitio web de la escritora.
- 14 de octubre: un ejemplar del First Folio, la preimera edición de las obras dramaticas completas de William Shakespeare editada en 1523, se vende en la casa de subastas Christie's de Nueva York para el precio record de diez millones de dólares estadounidenses.
- 22 de octubre: más de doscientos escritores e ilustradores de literatura infantil firman una carta al gobierno británico en contra de la pobreza en que opinan que es una injusticia que un niño todavía tiene hambre a la hora de acostarse.
- 6 de diciembre: la familia del novelista, cuentista, poeta y guionista británico Roald Dahl (1916-1990) pide perdón por su antisemitismo.
Fallecimientos[]
- 3 de enero: Mónica Echevarría, novelista, dramaturga, actriz y activista chilena.
- 4 de enero: Lorenza Mazzetti, novelista, directora de cine y pintora italiana.
- 5 de enero: Antoni Morell, novelista, ensayista, abogado y político andorrano.
- 6 de enero: Sergio Fernández, novelista y crítico literario mexicano.
- 7 de enero: Elizabeth Wurtzel, novelista y periodista estadounidense.
- 9 de enero: Mike Resnick, novelista y cuentista estadounidense, especialista en ciencia ficción.
- 11 de enero: Euphrase Kezilahabi, novelista y poeta tanzano.
- 12 de enero: Roger Scruton, novelista, cuentista, periodista, compositor y filósofo británico.
- 13 de enero: Isabel-Clara Simó, novelista, cuentista, dramaturga y periodista española en lengua catalana.
- 15 de enero: Christopher Tolkien, escritor, editor y traductor británico.
- 21 de enero: Terry Jones, novelista, poeta, historiador, guionista, actor, comediante y director de cine británico.
- 23 de enero: Gudrun Pausenwang, escritora alemana de cuentos infantiles y juveniles.
- 23 de enero: Armando Uribe, poeta y ensayista chileno (Premio Nacional de Literatura de Chile, 2004).
- 31 de enero: Mary Higgins Clark, novelista estadounidense, especialista en misterios.
- 31 de enero: Rafael Ventura Meliá, poeta, cuentista y periodista español en lengua valenciana.
- 3 de febrero: George Steiner, novelista, cuentista, ensayista, crítico y teórico de la literatura y filósofo estadounidense.
- 4 de febrero: Kamau Brathwaite, poeta y crítico literario barbadense.
- 5 de febrero: Kirk Douglas, novelista, actor y productor de cine estadounidense.
- 8 de febrero: Pedro Tedde de Lorca, poeta, historiador y economista español.
- 9 de febrero: David Gistau, novelista, guionista de televisión y periodista español.
- 17 de febrero: Ror Wolf, novelista, poeta, guionista y artista alemán.
- 19 de febrero: Jean Daniel, novelista, cuentista, ensayista y periodista francés.
- 22 de febrero: Kikí Dumilá, poeta griega.
- 24 de febrero: István Csukás, escritor húngaro de literatura infantil y juvenil.
- 24 de febrero: Clive Cussler, novelista y arqueólogo marino estadounidense.
- 24 de febrero: Juan Eduardo Zúñiga, novelista, cuentista, ensayista y traductor español.
- 27 de febrero: Burkhard Driest, novelista, dramaturgo, guionista, actor y director alemán.
- 1 de marzo: Ernesto Cardenal, poeta, traductor, sacerdote, teólogo y político nicaragüense.
- 2 de marzo: Rafael Cancel Miranda, poeta y líder independentista puertoriqueño.
- 2 de marzo: James Lipton, novelista, poeta, guionista, compositor, actor y presentador de televisión estadounidense.
- 5 de marzo: Alejandro Sieveking, dramaturgo, novelista, actor y director de teatro chileno.
- 6 de marzo: Anne-Marie Berglund, poeta y cuentista sueca.
- 8 de marzo: Luis Racionero, novelista y ensayista español.
- 9 de marzo: José Jiménez Lozano, novelista, cuentista, poeta y ensayista español (Premio Miguel de Cervantes, 2002).
- 10 de marzo: Hyun Kil-Un, novelista, cuentista y fotógrafo surcoreano.
- 13 de marzo: Moon Deoksu, poeta surcoreano.
- 14 de marzo: Genesis P-Orridge, poeta, artista y música británica.
- 17 de marzo: Eduard Limónov, novelista, poeta, ensayista y político neofascista ruso.
- 21 de marzo:Gianni Mura, novelista y periodista italiano.
- 24 de marzo: Terrence McNally, dramaturgo, libretista y guionista estadounidense.
- 29 de marzo: Yuri Bóndarev, novelista, cuentista y guionista ruso.
- 31 de marzo: Victor Nubla, poeta, cuentista, ensayista y músico español.
- 3 de abril: Rodrigo Pesántez Rodas, poeta y ensayista ecuatoriano.
- 4 de abril: Marcel Moreau, novelista belga.
- 6 de abril: Josep Maria Benet, dramaturgo y guionista de televisión español.
- 15 de abril: Ruben Fonseca, novelista, cuentista y guionista de cine brasileño.
- 20 de abril: Luz Pozo Garza, poeta española.
- 21 de abril: Marta Blanco, novelista, cuentista y periodista chilena.
- 22 de abril: Catherine Paysan, novelista, cuentista y poeta francesa.
- 25 de abril: Per Olov Enquist, dramaturgo, novelista y periodista sueco.
- 29 de abril: Maj Sjöwall, novelista, traductora y periodista sueca.
- 4 de mayo: Tom Lupo, poeta, psicoanalista y locutor de radio argentino.
- 9 de mayo: Kristina Lugn, poeta y dramaturga sueca.
- 13 de mayo: Rolf Hochhuth, dramaturgo, novelista, ensayista y guionista alemán.
- 13 de mayo: Riad Ismat, dramaturgo, cuentista, crítico literario, director de teatro y diplomático sirio.
- 15 de mayo: Olga Savary, poeta, cuentista y traductira brasileña.
- 22 de mayo: Jesús Pardo, novelista, poeta, cuentista, ensayista, traductor y periodista español.
- 23 de mayo: MarÍa Velho da Costa, novelista portuguesa.
- 24 de mayo: Jean-Loup Dabadie, dramaturgo, guionista, libretista y letrista francés.
- 27 de mayo: Larry Kramer, dramaturgo, novelista, guionista, productor de cine y activista gay estadounidense.
- 2 de junio: Hiber Conteris, dramaturgo, novelista y crítico literario uruguayo.
- 5 de junio: Macunaíma, poeta y periodista uruguayo.
- 8 de junio: Paulo de Jolly, poeta chileno.
- 13 de junio: Jean Raspail, novelista francés.
- 14 de junio: Elsa Joubert, novelista y cuentista sudafricana.
- 19 de junio: Cho Haeil, novelista, cuentista y poeta surcoreano.
- 19 de junio: Carlos Ruiz Zafón, novelista y cuentista español.
- 28 de junio: Alberto Restuccia, dramaturgo, actor y director de teatro uruguayo.
- 29 de junio: Efraín Barquero, poeta chileno.
- 1 de julio: Beate Grimsrud, novelista y dramaturga noruega.
- 3 de julio: Joaquín Marco, poeta y crítico literario español.
- 5 de julio: Carlo Flamigni, novelista, cuentista y médico italiano.
- 6 de julio: Rosario Bléfari, cantante, actriz, dramaturga, poeta y ensayista argentina.
- 6 de julio: Serguéi Zagrayevski, novelista, pintor e historiador ruso.
- 7 de julio: Reynaldo Naranjo, poeta y periodista peruano.
- 9 de julio: Irma Lanzas, poeta y ensayista salvadoreña.
- 9 de julio: Armando Rojas Guardia, poeta y ensayista venezolano.
- 14 de julio: Adalet Ağaoğlu, novelista y dramaturga turca.
- 14 de julio: Manuel M. Almeida, novelista, cuentista, periodista y músico español.
- 16 de julio: Rafael Aguirre Franco, novelista, cuentista, ensayista e historiador español.
- 18 de julio: Juan Marsé, novelista y cuentista español.
- 24 de julio: El indio Rómulo, poeta colombiano.
- 26 de julio: Lluís Serrahima, cantante y poeta español en lengua catalana.
- 27 de julio: Jan Skopeček, dramaturgo y actor checo.
- 1 de agosto: José Vicente Anaya, poeta, ensayista, traducror y periodista mexicano.
- 3 de agosto: Shirley Ann Grau, novelista y cuentista estadounidense (Premio Pulitzer de Ficción, 1965).
- 5 de agosto: Pete Hamill, novelista, ensayista, periodista y editor estadounidense.
- 10 de agosto: Jacobo Langsner, dramaturgo rumano nacionalizado uruguayo.
- 16 de agosto: Manuel Arroyo-Stephens, cuentista, ensayista y editor espaÑol.
- 18 de agosto: Madhan Prasad Ghimire, poeta nepalí.
- 18 de agosto: Jimmy Sierra, cuentista, dramaturgo, historiador y periodista dominicano.
- 26 de agosto: André-Paul Duchâteau, novelista y escritor de cómics belga.
- 27 de agosto: Eugene McCabe, novelista, cuentista, dramaturgo y guionista británico.
- 28 de agosto: Rahat Khan, novelista y periodista bangladesí.
- 1 de septiembre: Vladislav Kaprivin, escritor de literatura infantil ruso.
- 6 de septiembre: Achmat Dangor, novelista, cuentista, poeta y activista sudafricano.
- 8 de septiembre: Ronald Harwood, novelista, dramaturgo y guionista británico.
- 9 de septiembre: Shere Hite, novelista, ensayista, historiadora y sexóloga alemana nacida en los Estados Unidos.
- 12 de septiembre: Joaquín Carbonell, cantautor, poeta, novelista, ensayista y periodista espaňol.
- 13 de septiembre: Hugo Asencio, dtamaturgo, guionista, actor y director teatral argentino.
- 14 de septiembre: Françlois Debré, novelista y periodista francés.
- 15 de septiembre: Fatima Gallaire, novelista, cuentista y dramaturga francoargeina.
- 17 de septiembre: Terry Goodkind, novelista estadounidense.
- 17 de septiembre: Winston Groom, novelista e historiador estadounidense.
- 18 de septiembre: Sam McBratney, escritor de literatura infantil británico.
- 22 de septiembre: André Vltchek, novelista, dramaturgo. periodista y analista político estadounidense nacido en la Unión Soviética.
- 29 de septiembre: Aster Berkhof, novelista belga.
- 29 de septiembre; Jaime Augusto Shelley, poeta, ensayista, cuentista y dramaturgo mexicano.
- 2 de octubre: Derek Mahon, poeta, periodista y traductor norirlandés.
- 2 de octubre: Claude Vigée, poeta, ensayista y traductor francoisraelí.
- 8 de octubre: Teresita Aguilar, poeta, cuentista y cirujana costaricense.
- 12 de octubre: Éric Assous, dramaturgo y cineasta francés.
- 12 de octubre: Yehoshua Kenaz, novelista israeli.
- 13 de octubre: J. P. Clark, poeta y dramaturgo nigeriano.
- 13 de octubre: Arysteides Turpana, poeta y cuentista panameňo.
- 14 de octubre: Horacio Salas, poeta, ensayista e historiador argentino.
- 22 de octubre: Stephen Gray, novelista, cuentista, poeta y dramaturgo sudafricano.
- 22 de octubre: Richard A. Lupoff, novelista, cuentista y editor estadounidense, experto en las obras de Edgar Rice Burroughs.
- 24 de octubre: Jung Soseong, novelista surcoreano.
- 25 de octubre: Diane di Prima, poeta y dramaturga estadounidense.
- 28 de octubre: Bobby Ball, escritor de literatura infantil, actor, comediante y cantante británico.
- 30 de octubre: Jan Myrdal, novelista sueco.
- 31 de octubre: Javier Reverte, novelista, poeta, periodista y escritor de no ficción espaňol.
- 1 de noviembre: Rachel Caine, novelista estadounidense.
- 2 de noviembre; Rajko Đurić, político, poeta, ensayista, periodista e historiador serbio.
- 2 de noviembre: Rodolfo Rabanal, novelista y periodista argentino.
- 5 de noviembre: Sandro Cohen, poeta, novelista, cuentista, ensayista y traductor estadounidense naturalizado mexicano.
- 6 de noviembre: Nathan Zach, poeta, crítico literario y traductor israelí.
- 6 de noviembre: Mikhail Zhvanetsky, escritor satírico, actor y presentador de televisión ruso.
- 9 de noviembre: Marco Santagata, novelista y ensayista italiano.
- 12 de noviembre: Nelly Kaplan, novelista, ensayista y cineasta francoargentina.
- 13 de noviembre: Alberto Szpunberg, poeta y periodista argentino.
- 14 de noviembre: Mario Pailetti, novelista, poeta, ensayista y periodista argentino.
- 19 de noviembre: Hayford Peirce, novelista y cuentista estadounidense especialista en ciencia ficción y misterios.
- 20 de noviembre: Jan Morris, novelista, cuentista, ensayista, periodista, escritora de viajes e historiadora británica.
- 21 de noviembre: Oliver Friggieri, novelista, poeta y ensayista maltés.
- 22 de noviembre: Victor Flores Olea, novelista, cuentista, ensayista, fotógrafo, abogado y diplomático mexicano.
- 27 de noviembre: Sabrina de la Cruz, poeta y crítica literaria española.
- 29 de noviembre: Ben Bova, periodista, editor, ensayista, cuentista y novelista estadounidense especialista en ciencia ficción.
- 3 de diciembre: Albert Salvadó, novelista, cuentista y ensayista andorrano.
- 4 de diciembre: William Kittredge, noverlista y ensayista estadounidense.
- 8 de diciembre: Harold Budd, poeta y músico estadounidense.
- 10 de diciembre: Antonio L. Bouza, poeta y crítico literario español.
- 12 de diciembre: Terry Kay, novelista, ensayista, dramaturgo y guionista estadounidense.
- 12 de diciembre: U. A. Khader, novelista, cuentista y escritor de no ficción indio.
- 13 de diciembre: John le Carré, novelista, cuentista, ensayista y guionista británico.
- 13 de diciembre: Elsa Martín, novelista e historietista española.
- 13 de diciembre: Jaroslav Mostecký, escritor checo de ciencia ficción y fantasía.
- 16 de diciembre: Judith Porto de González, novelista, ensayista y dramaturga colomniana.
- 20 de diciembre: Zee Edgell, novelista y cuentista estadounidense nacida en Belice.
- 21 de diciembre: Alexander Kurlyansky, cuentista, dramaturgo y guionista ruso.
- 23 de diciembre: James E. Gunn, novelista, cuentista, editor y periodista estadounidense.
- 23 de diciembre: Mannan Hira, dramaturgo y cineasta bangladesí.
- 23 de diciembre: Sugathukumari, poeta y activista india.
- 24 de diciembre: Mouloud Achour, novelista, cuentista, ensayista y periodista argelino.
- 25 de diciembre: Lino Braxe, poeta, cuentista, dramaturgo, actor y director de teatro español.
- 26 de diciembre: Gregorio Salvador Caja, novelista, cuentista, ensayista y lingüista español.
- 27 de diciembre: Antonio Velasco Piña, novelista, ensayista, abogado e historiador mexicano.