
Alice Walker, que nació en el estado de Georgia, el 9 de febrero de 1944, es una escritora estadounidense.
Es bisnieta de negros esclavos y uno de sus hermanos, con el que jugaba a los cowboys, le tiró con una escopeta de perdigones y la dejó tuerta. Todos dijeron que fue un accidente. Ella opinó que lo hizo a propósito.
Se llevó muy mal con su padre, separado de la madre, que fue su único sostén.
Se casó con un abogado judío, defensor de los derechos civiles, con el que tuvo una hija, Rebecca Walker, reconocida líder y escritora del feminismo estadounidense. Como le pasó con la mayor parte de su familia, también, con Rebecca se llevan mal. De su marido, se separó.
Walker es lesbiana y tuvo varios amoríos. Uno importante fue con la cantante Tracy Chapman.
Sus libros tienen una postura definida: defiende los derechos femeninos, se opone al racismo, el machismo y la violencia.
La notoriedad de Walker aumentó con su libro El color púrpura, por el que ganó el Premio Pulitzer de Ficción, en 1983.
El libro fue llevado dos veces al cine. Por Steven Spielberg y por Blitz Bazawule.
Entre sus libros están:
En poesía: Poem at Thirty-Nine, A Poem Traveled Down My Arm, Poems And Drawings y Revolutionary Petunias and Other Poems.
En no ficción: Living by the Word y Go Girl!: The Black Woman's Book of Travel and Adventure.
En narrativa: El templo de mis amigos y En posesión del secreto de la alegría.