
Antón Pávlovich Chéjov, que nació el 29 de enero de 1860 en Taganrog y murió el 15 de julio de 1904 en Badenweller, Alemania, fue un escritor ruso.
Chéjov creció en un hogar cristiano ortodoxo, con un padre severo y alcohólico que tuvo graves dificultades económicas por las que terminó preso.
Estudió medicina, se casó con la actriz Olga Leonárdovna Knipper y contrajo la tuberculosis que sería la causa de su muerte.
Chéjov es uno de los grandes narradores y dramaturgos de la literatura universal. Su obra es, sobre todo, realista y gira en torno a situaciones cotidianas, sencillas, con las que crea atmósferas en la que predominan el lirismo y la sutileza.
Como Edgar Allan Poe lo fue para el cuento de ficción, Chéjov sentó las bases del cuento realista moderno, como en La dama del perrito. Muchos de sus cuentos son obras maestras.
Como dramaturgo tuvo su gran reconocimiento fuera de Rusia después de su muerte y fue una notoria influencia en el teatro del siglo 20. Sus obras La gaviota y El jardín de los cerezos, entre otras, son clásicos del teatro universal.