
Antonio Arráiz (Barquisimeto, Venezuela, 1903 – Westport, Estados Unidos, 1962) fue un cuentista, novelista, poeta y ensayista venezolano.
Completó sus estudios en Venezuela, viajó a Estados Unidos, regresó y fue encarcelado por motivos políticos.
Liberado, trabajó como periodista y, de nuevos, fue encarcelado y, en este caso, exiliado.
Vivió en Colombia y Ecuador.
Con un cambio en el gobierno, volvió a Venezuela y ocupó cargos públicos.
Más adelante, luego del derrocamiento de Rómulo Gallegos de la presidencia, se exilió en Estados Unidos, donde permaneció el resto de su vida.
Su obra más popular es Cuentos de Tío Tigre y Tío Conejo (1945), del que solo fue un recopilador de relatos transmitidos en forma oral.
En poesía escribió: Áspero, Cinco sinfonías y Suma poética (póstumo).
En novela: Los lunares de la virreina, Puros hombres y Dámaso Velásquez.
En ensayo: Este congreso debe disolverse, Culto bolivariano.
Además, escribió cuentos infantiles.