
Antonio Machado Ruiz (Sevilla, España, 26 de julio de 1875 - Colliure, Francia, 22 de febrero de 1939) fue un poeta español.
Hermano del también poeta Manuel Machado, pasó su infancia en Sevilla, luego, se trasladó con su familia a Madrid, donde completó sus estudios y se recibió de doctor en Letras. Viajó a Francia y trabó amistad con Rubén Darío. Al regresar a Madrid, mantuvo relación con Miguel de Unamuno y Juan Ramón Jiménez.
Sus primeros escritos, la mayoría en colaboración con su hermano Manuel, son de carácter costumbrista. Sus primeros poemas se encuadran dentro del modernismo y fueron publicados en revistas literarias. Al aparecer su primer libro Soledades (1903), los poemas incluidos tienen un estilo modernista, pero con un carácter personal que se aparta de lo decorativo de Darío y profundiza en las emociones empleando, muchas veces, un tenue simbolismo.
En Soledades, galerías y otros poemas (1907), se hace más claro el sentido que toma su poesía: lo intimista y melancólico, atemperados por toques de humor negro.
En adelante, Machado tiene como intención capturar lo efímero, el transcurso del tiempo, como en Campos de Cailla (1912), en el que están incluidos sus "Proverbios y Cantares" en los que muestra una intensificación de su línea reflexiva y filosófica.
Al enviudar, sostuvo una profunda relación amorosa con otra mujer y la pasión la volcó en sus Poesías completas, publicadas en 1928 y 1933. Durante la guerra civil, escribió textos en prosa sobre los acontecimientos bélicos y, escribe Juan de Mairena. Sentencias, donaires, apuntes y recuerdos de un profesor apócrifo (1936) que le permitió expresar su opinión sobre cultura, arte, filosofía, sociedad y política a través de dos personajes inventados, el filósofo y poeta Abel Martín y su discípulo Juan de Mairena.