
Antonio Porchia fue un poeta italo - argentino.
El de Porchia es un caso singular. Escribió un solo libro. Ese libro, que tiene el título de Voces, es uno de los más grandes éxitos de venta, de duración en el gusto de los lectores y de buenas críticas de la literatura argentina.
Es difícil (no digo que imposible) encontrar a alguien, aunque no lea demasiado, que no le guste.
Porchia nació en Italia, viajó en barco a Argentina, junto a su familia, que era numerosa. Eran los primeros años del siglo 20. Se afincó en Buenos Aires y ahí se quedaría hasta el final de su vida.
Trabajó en varios oficios y se hizo militante del anarco comunismo. No hay mucho más para decir de él. Excepto que se cayó de una escalera mientras podaba un árbol. Se golpeó la cabeza. Quedó en coma. Lo operaron de un coágulo. Le dieron el alta. Tuvo una recaída y se murió.
Voces es un libro de epigramas y ha sido traducido al inglés, francés, alemán y otros idiomas. O sea: no es un libro menor. Es un libro que no se parece a otros. Voces es Voces.
Nació en 1885 en Italia (se lo considera argentino. Se radicó en su nuevo país en 1906) y murió en 1968.