
Audre Lorde, que nació en Nueva York, el 18 de febrero de 1934 y murió en Islas Vírgenes, el 17 de noviembre de 1992, fue una poeta estadounidense.
Sus padres eran inmigrantes de la isla de Granada y Audre sufrió discriminación por ser negra y por ser lesbiana.
Sus poemas, de un buen nivel técnico, son expresiones del enojo provocado por las injusticias sociales.
Fue una defensora de los derechos civiles. En su ensayo La hermana, la extranjera expone su posición feminista, su oposición al machismo, el racismo y la discriminación de los homosexuales.
A pesar de su lesbianismo, se casó y tuvo dos hijos. Se separó después de unos pocos años
Vivió y trabajó como profesora en Alemania, donde tuvo una fuerte influencia en el movimiento feminista lésbico.
Lorde fue una de las escritoras más influyentes en el movimiento en defensa de los derechos femeninos y en la búsqueda de la aceptación social de la homosexualidad.
Entre sus libros se encuentran: Las primeras ciudades, Cables al odio, El unicornio negro, Entre nosotros, Nuestra muerte detrás de nosotros.