
Augusto Roa Bastos fue un escritor paraguayo. Se lo considera el más importante escritor paraguayo y uno de los novelistas de mayor relevancia de la literatura latinoamericana.
Pasó su niñez en el pueblo de cultura guaraní Iturbe, que fue usado en varias de sus narraciones. Roa Bastos actuó en la guerra paraguayo-boliviana, experiencia que le sirvió para el tema de su novela Hijo de Hombre, en la que cuenta cien años de la historia paraguaya.
La guerra civil de 1947 y su oposición al régimen de Morinigo, que resultó triunfante, lo hizo exiliarse en Argentina, donde vivió cuarenta años.
Las novelas y cuentos que escribió tienen como características la rigurosidad técnica y el uso de una narración mestiza, de tipo regionalista. En algunas de sus obras, buscó potenciar la lengua castellana paraguaya, creó neologismos y variantes sintácticas.
De su obra literaria resaltan (además de Hijo de Hombre) los cuentos de El trueno entre las hojas y su obra maestra: Yo, el supremo , inspirada en la vida del dictador paraguayo Francia. También escribió poesía y, por fuera de la literatura, guiones para cine.
Roa Bastos nació en 1917 y murió en 2005.