
Boris Vian (Ville-Davray, 10 de marzo de 1920 - París, 23 de junio de 1959) fue un novelista, dramaturgo y poeta francés. Además de dedicarse a la literatura y el periodismo, era ingeniero, músico de jazz y compositor de óperas. Fue uno de los protagonistas de la vida bohemia parisina de los intelectuales existencialistas.
Vian quedó huérfano siendo niño al ser asesinado su padre y vivió en la pobreza. Sufrió casi toda su vida de una aguda cardiopatía que lo llevó a una muerte temprana.
Como literato produjo una obra con claros ingredientes surrealistas, satíricos y de fuerte crítica social. Su primera novela Escupiré sobre sus tumbas, de 1946, por detrás de lo que parece una novela negra esconde una durísima denuncia del racismo. El otoño en Pekín, de 1947, con un título que no tiene nada que ver con el contenido (como él mismo aclara en el texto) es una de sus novelas más conocidas. En La hierba roja, de 1950, se burla del psicoanálisis y, en varios escritos ridiculiza a Jean-Paul Sartre como venganza por haber tenido relaciones sexuales con su mujer.
Escribió el libro de poemas No quisiera morir, uno de los mejores de los que hizo en el género y que fue publicado de manera póstuma en 1962.