
Claude Simon (Antananarivo, Madagascar, 10 de octubre de 1913 - París, 6 de julio de 2005) fue un novelista francés, ganador del Premio Nobel de Literatura de 1985.
Nació en Madagascar cuando era colonia francesa. A la muerte de su padre en la Primera Guerra Mundial, se mudó con su madre a Perpiñan, donde completó sus estudios. Recorrió varios países de Europa, luchó en las Brigadas Internacionales en la Guerra Civil española y en la segunda guerra mundial combatió hasta ser apresado por los alemanes. Se escapó y se unió a la Resistencia francesa.
Su primera novela publicada es El tramposo (1946) y La cuerda floja (1947). Su primer éxito como novelista fue La ruta de Flandes (1960) en la que narra la derrota francesa de 1940. Las Geórgicas (1981) es su novela más importante, en la cuenta sucesos en tres épocas distintas: la Revolución francesa, la Guerra Civil española y la Segunda Guerra Mundial.
Simon continuó escribiendo hasta casi el final de su vida. Entre las novelas de esta última etapa se encuentran: La cabellera de Berenice (1984), La invitación (1987), La acacia (1989) y El tranvía (2001).
Además de literato, fue pintor y fotógrafo.