
Colette, nacida como Sidonie-Grabrielle Colette (Saint Sauveur en Puisaye, 28 de enero de 1873 – París, 3 de agosto de 1954) fue una novelista francesa. Además de su trabajo como literata, se desempeñó como artista de cabaré, actriz, guionista de cine y periodista. Fue una de las mujeres más destacadas de Francia en el siglo 20. Ocupó el cargo de presidente de la Academia Goncourt . miembro de la Academia de Lengua y Literatura Francesa de Bélgica y, entre otras distinciones, recibió la Legión de Honor en cuatro tipos de menciones.
Colette se casó con el supuesto escritor Henry Gauthier-Villars, conocido con varios seudónimos, siendo Willy el más popular. En realidad, no se sabe si alguna vez escribió algo propio ya que contrataba escritores fantasmas y firmaba sus escritos. Esto hizo con su esposa y se dio el crédito de la serie de historias de Claudine, que le dieron fama y dinero sin otro mérito que el de explotar a su mujer.
Cuando Colette se rebeló y se separó de su marido, se supo que era ella la autora de Claudine en la escuela (1900), Claudine a París (1901), Claudine en la casa (1902), Claudine desaparece (1903). La serie narra la historia de un quinceañera y su evolución hasta alcanzar los salones de París. En esa evolución atraviesa distintas peripecias en las que siempre está presente el erotismo.
A partir de 1904 comienza su carrera como escritora independiente en la que creará una gran cantidad de obras en las que lo romántico va acompañada de lo sexual. Su novela más famosa es Gigí, de 1945, convertida, luego, en obra de teatro, y llevada al cine.
Tuvo una vida intensa en la que tuvo varios matrimonios, historias amorosas con hombres y mujeres y, a la vez, un continuo ascenso a la fama y la gloria como literata.