
Djuna Barnes, que nació en el estado de Nueva York, el 12 de junio de 1892 y murió el 18 de junio de 1982, en Nueva York) fue una escritora estadounidense.
Nació en una colonia de artistas y nunca fue a la escuela. Su padre no creía en la educación formal y la educaron entre su madre y su abuela.
A los dieciséis años la violó un vecino y, también, fue violada por su padre.
Trabajó como periodista en un diario sensacionalista. Hizo notas que buscaban la espectacularidad. Las mujeres que luchaban por su derecho a votar, solían hacer huelga de hambre como modo de protesta. Djuna aprovechó la ocasión.
Se sacó una foto atada, rodeada de doctores que le daban de comer a la fuerza.
Se fue a París y tuvo una relación amorosa con la escultora Thelma Wood. La eligió como protagonista de su novela El bosque de la noche, en la que contó su relación lésbica.
Recorrió Europa, cosechó amistades, hizo una vida bohemia, tuvo amoríos con unas cuantas mujeres y, por su amistad con la coleccionista y mecenas de arte Peggy Guggenheim, exhibió unas obras plásticas. Algunas de ellas están en el Museo de Arte Moderno de Nueva York.
Entre otros libros que escribió están: El libro de las mujeres repulsivas, El almanaque de las mujeres, La antífona, Ryder, Una noche entre los caballos y Humo otras historias.
Las relaciones amorosas y sexuales entre mujeres son el tema central de sus obras.