
Doris Lessing, nacida como Doris May Taylor (Kermanshah, Irán, 22 de octubre de 1919 - Londres, 17 de noviembre de 2013) fue una novelista iraní con nacionalidad inglesa, ganadora del Premio Nobel de Literatura de 2007.
Su padre era militar inglés y perdió una pierna en la Primera Guerra Mundial, con su esposa se trasladaron a Persia (hoy Irán), donde nació Doris. Al cumplir seis años, su familia se trasladó a la actual Zimbabwe, donde vivió hasta los treinta años.
Doris se fue de su casa por las constantes peleas con su madre y la ruina económica de su familia que fracasó administrando una granja. Tenía catorce años y trabajó como niñera, luego, como telefonista, se casó, tuvo dos hijos, se divorció y se unió a un grupo comunista.
En 1944, se casó por segunda vez con Gottfried Lessing, abogado, futuro diplomático y activista comunista judío, nacido en Rusia y que vivía en Alemania, de donde tuvo que marcharse perseguido por los nazis. Llegó a Zimbawe y conoció, se casó y tuvo un hijo con Doris, que adoptó su apellido y lo uso como escritora, a pesar de divorciarse de él a los pocos años de casados.
Doris Lessing se mudó a Inglaterra a los treinta y seis años, donde se enteró de los crímenes cometidos por el estalinismo, lo que le provocó una fuerte desilusión y se apartó del Partido Comunista. Perdió interés en la política y cubrió su tiempo libre con el sufismo.
Su obra, en mucho, está basada en su propia vida. Sus primeros libros son de crítica social y, más adelante, escribe penetrando en la psicología de los personajes. Escribió más de cuarenta libros y obtuvo reconocimiento desde la publicación de su primera novela Canta la hierba, de 1950.
Lessing fue considerada una especie de icono de las causas marxistas, antisegregaciones, anticolonialistas y, sobre todo, feministas.
La obtención del Premio Nobel le valió escasos elogios de críticos y de unos pocos colegas y muchas objeciones ya que se consideró que era una escritora sin mayores méritos y su obra general muy mediocre.
Entre otras obras, escribió: Canta la hierba (1950), El cuaderno dorado (19629, Un hombre y dos mujeres (1963), La ciudad de las cuatro puertas (1969), Memorias de una superviviente (1974), Diario de una buena vecina (1983), Las cárceles elegidas (1986), El quinto Hijo (1988) y Las abuelas (2003).