
José María Eça de Queiroz, que nació en Póvoa de Varzim, el 25 de noviembre de 1845 y murió el 16 de agosto de 1900 en París, fue un escritor portugués.
Era hijo no reconocido de un juez que, años después, se casó con su madre. De todas formas, lo criaron sus abuelos.
Terminó la escuela secundaria e ingresó a la universidad teniendo dieciséis años. Se recibió de abogado, ejerció la profesión, dirigió publicaciones, entró en la diplomacia y fue de un país al otro, cumpliendo con su trabajo.
Pocas veces y siempre por un tiempo limitado, regresó a Portugal.
Su primera novela fue La carretera de Sintra, que escribió en colaboración con Ramalho Ortigão. La novela es una especie de novela policial. Le siguió la novela El crimen del padre Amaro, la primera novela realista portuguesa, en la que hace una crítica a la sociedad y a la hipocresía.
Siguieron, en el mismo estilo realista, El primo Basilio y Los Maia, una novela bastante larga y que es lo mejor de todo lo que escribió.
Otras novelas que escribió y que merecen mencionarse fueron: El señor diablo, El mandarín, El tesoro y La ciudad y las sierras.
Además, escribió cuentos y otros trabajos de escaso valor literario.