
Eduardo Acevedo Díaz.
Eduardo Acevedo Díaz fue un escritor, periodista y político uruguayo. Nació el 20 de abril de 1851 en Villa de la Unión (Montevideo, Uruguay) y falleció el 18 de junio de 1924 en Buenos Aires (Argentina). Sus actividades políticas como jefe del partido nacionalista le ocasionaron diversos destierros en Brasil y Argentina. Se le considera el creador de la novela criollista uruguaya. Estilísticamente combina elementos románticos y realistas, y el didactismo que orienta sus historias se halla en su caso avalado por cuadros de lucha y paisajes de gran viveza descriptiva. Su obra principal, la trilogía Himno de sangre consta de Ismael (1888), sobre los comienzos de la independencia: Nativa (1890), cuya acción tiene lugar durante la ocupación brasileña de 1824, y Grito de gloria (1893), que trata del período final de la liberación uruguaya. En Lanza y sable (1914) cuenta incidentes de las ulteriores luchas civiles. En Soledad (1894) recreó paisajes, costumbres y caracteres del mundo gauchesco. Como historiador, cuentan sus obras José Artigas (1910) y El mito del Plata (1917).
Obras[]
- Brenda (1886)
- Ismael (1888)
- Nativa (1890)
- La boca del tigre (1890)
- La novela histórica (1890)
- Etnología indígena (1891)
- El combate de la tapera (1892)
- Grito de gloria (1893)
- Soledad (1894)
- Desde el tronco de un ombú (1902)
- Minés (1907)
- Épocas militares en el Río de la Plata (1911)
- Lanza y sable (1914)
- Un sepulcro en los bosques
- El primer suplicio
- Carta política
- La civilización americana. Ensayos históricos
- La última palabra del proscrito
- El libro del pequeño ciudadano