
Eduardo Galeano fue un escritor uruguayo.
Trabajó desde la adolescencia en el periodismo. Exiliado en Argentina por motivos políticos, fue fundador de la revista Crisis, que marcó una época.
Su ensayo histórico Las venas abiertas de América Latina, que apareció en 1971, fue uno de los libros más leídos durante años en los países latinoamericanos. El libro trata de la metódica y sistemas explotación de América Latina desde tiempos de Colón hasta la actualidad (de entonces y de ahora).
Escribió la novela La canción de nosotros, sobre la lucha guerrillera; Días y noches de amor y de guerra, una crónica novelada de las dictaduras argentina y uruguaya.
Memoria del fuego, quizás, su obra más ambiciosa, es una trilogía sobre la identidad latinoamericana, en la que combina aspectos históricos, poéticos y del cuento.
En los libros de Galeano no existe la objetividad. Es por completo parcial, escribiendo siempre de acuerdo a su visión de la realidad y de su ideología política.
Escribió mucho y vendió muchos libros. El libro de los abrazos tuvo su momento de éxito.
Nació en Uruguay, en 1940 y murió en 2015.