
El amigo fiel (título original: The Devoted Friend) es un cuento de humor negro para niños del escritor irlandés Oscar Wilde. Fue editado por primera ves en 1888 como el cuarto relato en la antología El principe feliz y otros cuentos (The Happy Prince and Other Stores), que incluye también El príncipe feliz, El ruiseñor y la rosa, El gigante egoista y El famoso cohete.
Los dos personajes princpales del cuento son un pobre conocido como el pequeño Hans y un molinero rico. El molinero pretende ser el amigo fiel de Hans. La verdad es que es un egoísta que explota la bondad de Hans cada vez que tiene la oportunidad. El pequeño Hans siempre hace todo lo que quiere el molinero porque teme ofenderle y teme perder su amistad. Al final, el pequeño Hans pierde la vida como consecuencia de su deseo de guardar la amistad del molinero.
Argumento[]
El amigo fiel es un "cuento dentro de un cuento". El cuento es contado por un pardillo (un pajarito) a una rata de agua (una especie de rata semiacuática. La rata de agua crítica a una pata a causa del mal comportamiento de sus patitos. Cuando la pata replica que es una buena madre, la rata de agua le dice que no sabe nada de la vida de familia porque no tiene pareja. Además, agrega que el amor no le interesa, pero cree que no hay nada más noble que una fiel amistad. El pardillo pregunta a la rata de agua qué espera de un amigo fiel. La rata de agua le contesta que un amigo fiel es un amigo que demuestra fidelidad. Con la intención de mostrar a la rata de agua que lo que ha dicho es un estupidez, el pardillo le cuenta la historia del pequeño Hans y el molinero.
Durante la primavera, el verano y el otoño el pequeño Hans gana dinero al vender las flores y las frutas que cultiva en su bellísimo jardín. En el invierno, cuando no tiene ni flores ni frutas para vender, la vida cotidiana es muy dura para el pequeño Hans y hay días cuando no come. Hugo, El molinero (Hugh, en la versión original) es muy rico. Gana mucho dinero haciendo harina y tiene una granja con vacas y ovejas. El molinero pretende ser buen amigo de Hans y lo visita con frecuencia. En sus visitas, el molinero siempre toma algunas de las frutas y flores de Hans. Sin embargo, cuando llega el invierno, el molinero no va nunca a la casita de Hans. Dice que no quiere molestar a su amigo visitándolo cuando hace tanto frío, sin importarle que Hans tenga muchas dificultades.

El molinero y el pequeño Hans. Ilustración del artista británico George Percy Jacomb-Hood (1888).
A principios de la primavera, el molinero vuelve a la casita de Hans. El pequeño Hans le dice que por falta de dinero para comprar pan, estuvo obligado a vender varias cosas, incluso su carretilla. El molinero le dice que le dará su vieja carretilla, que está en muy mal estado y un lado falta por completo. Hans dice que puede reparar la carretilla porque tiene una tabla que servirá. El molinero exclama que una tabla es exactamente lo que necesita porque hay un agujero en la techumbre de su granero. Además, le pide a Hans que llene una cesta grande de flores. Como su amigo le ha prometido darle la carretilla no puede negarse a darle las flores y la tabla.

La carretilla del molinero. Ilustración del artista británico George Pery Jacomb-Hood (1888).
Al día siguiente, el molinero llega a la casita de Hans con un saco de harina para que Hans lo lleve al mercado. El día después, Hans repara la techumbre del granero del molinero. En el tercer día, Hans conduce las ovejas del molinero a la montaña. El molinero tiene una tarea nueva para Hans todos los días. Siempre dice que no cumplir la tarea significaría falta de amistad y siempre recuerda a Hans que ha prometido darle su carretilla. El pequeño Hans nunca tiene tiempo para cultivar el jardín que necesita para ganar dinero.
En una noche de tormenta, el molinero llega a la casita de Hans. Dice que su hijo está herido y pide a Hans ir a buscar al médico. El molinero explica a Hans que no puede prestarle su linterna porque es una linterna nueva y no quiere que nada le ocurra. Vuelve a decirle a Hans que no ayudarlo significaría falta de amistad y le recuerda que ha prometido darle su carretilla. El pequeño Hans va a buscar al médico e intenta acompañarlo a la casa del molinero. Sin embargo, Hans no tiene linterna y resulta casí imposible ver nada porque llueve a torrentes. Hans se pierde en el campo. Cae en un charco y se ahoga.
Según el molinero, el pequeño Hans murió porque había prometido darle su carretilla gratis. Promete nunca más dar nada a nadie porque la generosidad siempre trae malas consecuencias.
Al oír la historia, la rata de agua dice que se siente triste a causa de los sufrimientos del molinero sensible. El pardillo dice que es evidente que la rata de agua no entendió la moraleja del cuento. Al escuchar esas palabras, la rata de agua dice que ni siquiera hubiera escuchado una historia sabiendo que tenía una moraleja. Viendo que lo dicho le cayó mal al pardillo, se va.
Escrito por: Simon Peter Hughes[]
(traducido de su propia versión en inglés)