
Felisberto Hernández, nacido como Feliciano Felisberto Hernández (Montevideo, Uruguay, 20 de octubre de 1902 – Montevideo, 13 de enero de 1964) fue un novelista y cuentista uruguayo.
Hernández, pianista y compositor, casado cuatro veces, es uno de los narradores más singulares y difícil de clasificar de la literatura latinoamericana.
Sus relatos breves iniciales tienen un contenido humorístico que abandonó para establecer un estilo propio dentro del relato de ficción.
Con simpleza y de manera directa, con un lenguaje de tipo oral, pero en el que suele haber párrafos de forzada sintaxis para transmitir lo que él quiere. narra recuerdos personales e incorpora personajes que, por distintas razones, salen de lo común.
Sus cuentos, en apariencia de temas cotidianos, tienen un clima y un desarrollo que convierten la cotidianeidad en extraña, lo que les da su carácter original. Entre sus libros publicados en vida se encuentran: La casa de Ana, El caballo perdido, Las Hortensias y La casa inundada.
Su obra, hasta su muerte, tuvo escasa repercusión en la crítica y en la venta, luego, fue revalorizado y se publicaron sus libros inéditos en diferentes compilaciones y sus Obras completas en distintas ediciones.