Literatura Wiki
Literatura Wiki
Advertisement
Franz Kafka


Franz Kafka (Praga, República Checa, 3 de julio de 1883 - Kierling, Austria, 3 de junio de 1924) fue un novelista y cuentista checo, uno de los más importantes de la historia de la literatura universal. La obra de Kafka ha ejercido una enorme influencia sobre generaciones de escritores de todo el mundo.

Era hijo de un comerciante checo-judío y una madre judeo-alemana que se instalaron en Praga y formaron parte de la alto burguesía. Fue el hermano mayor de dos hermanos (ambos fallecidos, uno a los seis meses, el otro, al año y medio de edad), y tres hermanas que fueron asesinadas en los campos de exterminio nazis.

Al terminar los estudios secundarios, estudio Derecho y, al recibirse, hizo el servicio obligatorio trabajando en los tribunales, sin remuneración. Luego, se incorporó, también sin remuneración, a una compañía de seguros, de la que se fue para trabajar como empleado asalariado y de la que se retiró al conseguir la jubilación anticipada por enfermedad. Padecía de tuberculosis, que contrajo a los diecisiete años y que lo llevó a la muerte.

Desde la primera década del siglo XX, había tomado muy en serio su carrera de escritor y sus trabajos, aunque escasos en paga, le permitían tener tiempo para escribir.

Tuvo varias relaciones sentimentales conocidas, con su novia durante cinco años, Felice Bauer (con la que terminó rompiendo el compromiso matrimonial y con la que mantuvo una extensa correspondencia que en los años 1950 fue publicada).

Su romance con Julie Wohryzek se truncó por la oposición del padre de Julie, lo que dio origen a Carta al padre, que nunca envió y que fue publicada después de su muerte.

Su siguiente relación amorosa fue con la periodista checa Milena Jesenská, una mujer casada, de la que se conoce por Cartas a Milena, publicadas en 1952.

La muy joven Dora Diamant, una actriz polaca, lo acompañó en los últimos meses de su vida.

La obra de Kafka se caracteriza por un fascinante juego de lo real y lo ficticio, en una atmósfera onírica. Lo metafísico, lo irónico y lo absurdo confluyen en sus novelas y cuentos, en narraciones de una extrema lucidez.

Kafka escribió varias obras maestras: La metamorfosis (1915), un relato breve en el que su protagonista Gregorio Samsa al despertarse una mañana se encuentra con que se ha convertido en un insecto. La situación es monstruosa, pero Kafka lleva adelante el relato con total naturalidad.

Anterior a La metamorfosis es La condena (1913), narración en la que un padre viejo y enfermo recupera toda su energía y la utiliza para maldecir a su hijo, que no tiene ninguna culpa. En 1919, aparece su libro de cuentos Un médico rural. Excepto algunos cuentos, Kafka no publicó nada más en vida.

Max Brod, su amigo personal que lo acompañó hasta el lecho de muerte, rompió la promesa que le hizo de quemar todos sus escritos inéditos y se encargó de editar las dos mayores obras maestras de Kafka y que lo ubicaron entre los más grandes escritores de la historia de la literatura: El Proceso, novela publicada en 1925, y El Castillo, en 1926.

En El proceso, Joseph K. un empleado de banco, de manera imprevista, es llevado detenido por dos hombres vestidos con uniformes. Joseph K. no sabe de qué se lo acusa ni nadie se lo dice. Lo dejan libre para que no interrumpa su trabajo, pero está notificado de que se ha iniciado un proceso en su contra. Por más que intenta conocer de qué se lo acusa recorriendo los juzgados no consigue resultado alguno. Después de casi un año, se siente culpable de no sabe qué y, a la vez, sus fuerzas para luchar por sí mismo se agotan. Sin que sepa la razón, es ejecutado.

El castillo es una novela inconclusa en la que un agrimensor llamado K. llega a una aldea a la que gobierna un conde. El conde vive en un castillo sobre una colina. El señor K. que ha sido contratado por el conde, tiene la idea de establecerse en la zona. Sin embargo, comienzan a suceder una serie de hechos que le impiden llegar al castillo. La novela llega al final (que no lo es porque no lo tiene) sin que el señor K. llegue nunca a su destino.

América, publicada en 1927, es una novela inconclusa, de la que hay fragmentos y carece de final. El protagonista Karl Rossman tiene un problema con una criada y debe separarse de su familia, abandonar Alemania y viajar a Estados Unidos, donde lo espera un tío. La novela es, como las anteriores, una especie de laberinto, en la que el protagonista está atrapado.

La muralla china (1931) es un conjunto de cuentos y textos diversos. La obra ha sido útil para conocer mejor la personalidad y conflictos de Kafka.

El clima onírico y particular de sus obras, ha provocado el empleo del adjetivo kafkiana para referirse a una situación en las que impera lo angustiante, absurdo y sin sentido.

Escrito por: Laurifior[]
Leer: El proceso (de Franz Kafka)[]


Biografías de Escritores y Escritoras
BIOGRAFÍAS DE ESCRITORES Y ESCRITORAS

A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z

Advertisement