
Henry Fielding, que nació en el condado de Somerset, el 22 de abril de 1707 y murió en Portugal, el 8 de octubre de 1754 fue un escritor inglés.
Perteneció a una familia de importancia social. Su padre era general del ejército y su madre, hija de un juez. Su padre raptó a su madre, el juez la desheredó, pero volvió sobre sus pasos y le concedió la herencia. Henry fue concebido antes del casamiento.
Tuvo un hermano y cinco hermanas, entre las que estaba la escritora Sarah Fielding.
Recibió una esmerada educación en buenos colegios y viajó por Europa. Como no trabajaba, vivía mantenido por el padre. El problema lo tuvo cuando su madre murió y su padre volvió a casarse con una viuda con seis hijos.
Gran problema para él. No alcanzaba la plata para mantenerlo a él, que ya era bastante grande como para ganarse un dinero por sí mismo. De todas maneras, siguió recibiendo una pequeña suma por la herencia de abuelo. Esa herencia fue obtenida por su padre después de estafar al resto de los herederos. Gente de bien, le dicen a los que son ladrones, pero no se les nota.
Fielding supo conseguir el dinero que precisaba de una manera sencilla: pedía prestado y no devolvía lo prestado.
Entretanto, escribió artículos un tanto satíricos publicados en periódicos y obras de teatro tirando a muy mediocres, para hablar con generosidad.
Medio perdido en la vida, se decidió por estudiar abogacía. Algunos familiares lo mantuvieron, se recibió de abogado y, por fin, se ganó la vida trabajando como abogado. Se casó, enviudó y se volvió a casar, esta vez con su sirvienta embarazada de él.
Se le encendió la inspiración y escribió Apología de la vida de Mrs. Shamela Andwres, una parodia de la novela Pamela, de Samuel Richardson.
Le siguió Joseph Andrews, hermano ficticio de Shamela, una novela típica de la época: protagonista viajero al que le suceden diferentes cosas, narrada con ironía.
Las novelas de Fielding no aportan mucho a la historia de la literatura, excepto su obra maestra Tom Jones, un clásico.
La novela narra la vida de Tom Jones, desde su infancia de niño huérfano hasta que, ya adulto, consigue recuperar su posición social y la herencia que le corresponde.
La novela está considerada una de las mejores de la literatura inglesa y dio origen a una versión cinematográfica y series de televisión.