
Henryk Sienkiewicz, nacido como Henryk Adam Aleksander Pius Sienkiewicz de Oszyk (Wola Okrzejska, Polonia, 5 de mayo de 1846 – Vevey, Suiza, 15 de noviembre de 1916) fue un novelista polaco, ganador del Premio Nobel de Literatura de 1905.
Trabajó como periodista, fundó un periódico que cerró con rapidez y permaneció en Suiza en la parte final de su vida.
Sus obras tratan de temas sociales, las clases bajas polacas y la situación política de su país. Los libros que escribió se tradujeron a más de cuarenta idiomas y fue uno de los escritores más leídos del siglo XX.
En su trilogía sobre las luchas polacas en el siglo XVII: A sangre y fuego; de 1884, El diluvio, de 1886, y Un héroe polaco, de 1888, mostró personajes creados con perfección y situaciones en los que hay grandes romances y batallas en el marco de los hechos reales de Polonia.
Su novela más famosa y que le dio fama mundial fue ¿Quo Vadis?, en la que narra la opresión de los cristianos en tiempos de Nerón.
Entre otras novelas que escribió, se destacan: Sachem, de 1889 La familia Polaniecki y A través del desierto y de la selva.