
Ida Vitale es una poeta y ensayista uruguaya.
Estudió Humanidades, trabajó como docente, en el periodismo, la crítica literaria y en la traducción del francés e italiano de reconocidos escritores.
Por persecuciones políticas durante la dictadura militar de los años 1973-1985, tuvo que exiliarse en México.
Se casó dos veces, la segunda con el poeta Enrique Fierro. Regresó a Uruguay por poco tiempo y se radicó en Estados Unidos.
Como literata se la considera, en Uruguay, parte de la generación del 45, en la que, también, se ubican a Idea Vilariño y Juan Carlos Onetti, entre otros.
Su poesía se desarrolla en poemas cortos, con un tinte simbolista, interesada en la esencia, transmitiendo con las palabras un mensaje metaliterario.
Ganó el Premio Cervantes en el año 2018.
Entre sus libros de poesía, de parejo nivel, se encuentran: La luz de esta memoria, Entresaca, Jardines imaginarios y Tiempos sin claves. También, publicó antologías, algunas de ellas con nuevos poemas; y libros en colaboración.
Publicó ensayos y crítica literaria como Juan de Ibarbourou, Léxico de afinidades y Donde vuela el camaleón.
Nació en Uruguay, en 1923.
Escrito por: Juliamaya[]
{{ORDENAR: Vitale, Ida]]