
J.B. Priestley (las iniciales por John Boyton), que nació en Bradford, el 13 de septiembre de 1894 y murió en Avon, el 14 de agosto de 1984, fue un dramaturgo inglés.
A los pocos meses de nacer, murió su madre. Su padre, un maestro de escuela, volvió a casarse. Trabajó en una empresa, escribió artículos para periódicos y se alistó en el ejército durante la Primera Guerra Mundial. Fue herido de gravedad, se restableció y lo mandaron, de nuevo, al frente.
Esta vez, en las trincheras, sufrió los efectos de los gases que se usaron en esa guerra y lo enviaron a Inglaterra para terminar la fuera trabajando en escritorios.
Consiguió una beca y pudo estudiar historia y ciencias políticas. Hizo crítica literaria, trabajó como lector de una editorial y publicó algunas novelas, como Benighted , que la llevaron al cine
Durante la Segunda Guerra Mundial, fue locutor en la BBC. Lo echaron por izquierdista. El escritor George Orwell lo puso en la lista negra de los comunistas que le pidió el Foreigh Office.
Mientras hacía cosas políticas, se casó tres veces. La primera vez, enviudó, la segunda, se divorció, la tercera fue la vencida y le duró el resto de su vida. En total, tuvo cuatro hijas y un hijo.
Lo mejor de Priestley, lo que mantiene vigencia, son sus obras de teatro. El tiempo y los Conway, una buena pieza teatral con una trama interesante, y Ha llegado un inspector, que gira alrededor del tiempo, su paso y que resulta entretenida por ser una obra de suspenso con un final imprevisto.
El árbol de los Linden, Llegaron a una ciudad, Edén terminó, Esquina peligrosa, Yo estuve aquí antes y Desde el Paraíso son obras que Priestley creó y que siguen siendo representadas en muchas países.