Literatura Wiki

Recuerda tener en cuenta nuestra Política de Fuentes Libres (sobre copiar de otros sitios libres)
Actualmente Literatura Wiki tiene 3230 artículos en español y 2886 imágenes. Ver páginas más visitadas y estadísticas avanzadas..

LEE MÁS

Literatura Wiki


Jacobo Fijman nació en Besarabia (hoy Moldavia), pero pasó casi toda su vida en Argentina y se lo considera argentino.

Fijman fue un poeta y el mayor mito de la literatura argentina. De él hablaron durante décadas.

Perteneció a una familia judía y tuvo seis hermanos. Cerca de los veinte años, se recibió de profesor de francés y fue contratado en una escuela de señoritas como profesor. Tuvo que abandonar al tener el primer ataque de demencia.

Se alejó por completo de su familia, anduvo de un lado al otro trabajando como peón rural y, al volver a Buenos Aires, donde vivía, la policía lo metió preso por sus vestimentas de vagabundo.

En el penal no resistió la vida ni las presiones de los guardias y los otros presos. Y tuvo otro ataque de demencia. Lo llevaron al manicomio. Le dieron el alta meses después.

Anduvo por las calles tocando el violín y siempre vestido como pordiosero. Estaba loco y en la miseria.

Como suelen pasar las cosas, no se sabe. La cuestión es que un día se encontró codeándose con escritores como Leopoldo Marechal (que lo convirtió en Samuel Tesler en su novela Adán Buenayres), Oliverio Girondo y Nicolás Olivari.

Para entonces, publicó algunos poemas en diarios y sus libros de poemas Molino rojo, Hechos de estampas y Estrella de la mañana. Todos entre 1929 y 1931.

Le pagaron un viaje a París y se codeó con los surrealistas André Breton, Paul Éluard y Antonin Artaud, con el que discutió y se agarró a las trompadas. Volvió a Argentina, se enamoró, de forma platónica, de la sobrina de Girondo, abandonó la religión judía y se hizo católico, acorde a su misticismo alucinatorio.

Fue a parar al manicomio en los comienzos de la década de 1940. Nunca más salió. Murió en el neuropsiquiátrico.

El día de su entierro se contaban con los dedos de una mano los asistentes.

En Fijman se conjugaban la figura del poeta, el bohemio y el loco. Ideal para tipos que se rascan medio día y el otro medio día, duermen. Esa clase de tipos, en este caso intelectuales, que creen que la locura es una especie de don. Nunca se les ocurrió que un loco es un pobre hombre que sufre.

Como poeta, Fijman es mediocre. Su importancia fue creada por la sublimación de su locura y de su sufrimiento.

Lectores casi no tuvo. Con el tiempo, fue yendo directo al olvido.

Nació en Moldavia (se lo considera argentino) en 1898 y murió en 1970.

Escrito por: JH[]