
Joaquín García Monge (Desamparados, Costa Rica, 20 de enero de 1881 – 31 de octubre de 1958) fue un escritor costarricense.
Al terminar la escuela secundaria, se dedicó a trabajar como maestro. A los diecinueve años, publicó su novela El Moto (1900), considerada la iniciadora del género en Costa Rica.
En 1919, comenzó a editar la revista Repertorio Americano, que se mantuvo vigente hasta 1958 y significó uno de los foros más importantes de la intelectualidad centroamericana.
Dirigió la Biblioteca Nacional durante dieciséis años y fundó, junto a la escritora Carmen Lyra, el Partido Alianza de Obreros, Campesinos e Intelectuales, que se disolvió al crearse el Partido Comunista costarricense.
García Monge fue una figura relevante de la vida cultural de Costa Rica del siglo XX y ha sido distinguido, entre otros reconocimientos, como Benemérito de la Patria.
Sus obras literarias más conocidas son: El Moto, Las hijas del campo, La mala sombra y otros sucesos y Abnegación.
Escrito por: Laurifior[]
{{Categoría:Escritores]]