
Joe Orton, que nació en Leicester, el 1 de enero de 1833 y murió en Londres, el 9 de agosto de 1971, fue un dramaturgo inglés.
Era hijo de un jardinero y tuvo dos hermanas y un hermano. Padeció de asma y tomó cursos de actuación.
Conoció a Kenneth Halliwell, que lo entusiasmó para que escribiera obras teatrales. A la vez, iniciaron una relación amorosa que comenzó como comedia y terminó en tragedia.
Fueron llevados presos durante seis meses por vandalismo en bibliotecas públicas, dañando los libros. Algo bastante extraño para un tipo que se supone amante de los libros. Pero tipos contradictorios y estúpidos hay en todas partes, por más que se llame Joe Orton.
Orton se profesionalizó escribiendo guiones radiales. Luego, comenzaron a aparecer sus obras, en general, consideradas, entonces, como comedias eróticas y perversas, como El realquilado o Atendiendo al señor Orton (Entertaining Mr. Sloane). La obra no tuvo público, pero sí críticas favorables.
A partir de esa obra, escribió obras con guiones ingeniosos y consiguió éxitos con El botín (The Loot) y una de sus mejores obras: Lo que vio el mayordomo (What the Butler Saw), sobre el sexo en el manicomio, una comedia divertida.
Publicó las novelas: Head to Toe, Between Us Girls y Lord Cucumber, más alguna otra.
Y terminó la comedia cuando Halliwell, la pareja de Orton, lo asesinó de nueve martillazos en la cabeza. Después, se suicidó con somníferos.