
José Lezama Lima fue un escritor cubano.
Nació en un campamento militar porque su padre era coronel. Al crecer, actuó en las acciones contra el gobierno de Gerardo Machado.
Fundó y dirigió revistas literarias.
En su obra tuvo una fuerte influencia de la poesía hermética de Luis de Góngora. Su estilo es una conjunción de barroquismo, clacisismo y lirismo estético.
Dentro de esta concepción son sus libros de poesía: Muerte de Narciso, Aventuras sigilosas y el Dador, entre otros.
Su entrada en la fama la consiguió con su novela Paradiso, publicada en la mitad de 1960 y que se unió al boom de la literatura latinoamericana, del que formaron parte Gabriel García Márquez, Carlos Fuentes y Mario Vargas Llosa, y menciono solo a algunos de los principales.
Paradiso es una novela de estilo barroco (o de exceso de palabras y rebuscamiento, si se la lee de una manera menos "literaria"). La novela cuenta la historia de José Cemi, desde su niñez hasta su llegada a la adultez. La novela muestra una Cuba arquetípica, disquisiciones sobre Nietzsche, San Agustín y Aristóteles, un poco de erotismo y recuerdos.