
Joseph Brodsky (Leningrado, 24 de mayo de 1940 – Nueva York, 28 de enero de 1996), fue un poeta rusoestadounidense, ganador del Premio Nobel de Literatura de 1987.
Nacido durante la Segunda Guerra Mundial, hijo de fotógrafo judío, fue expulsado de siete escuelas. Terminada la adolescencia y después de trabajar como mecánico, se dedicó a las traducciones y se lo consideró uno de los mejores de Rusia.
Brodsky es considerado como el mayor poeta nacido en época soviética. Sus poemas van a contrapelo con la poesía soviética que cantaba loas a la épica de la Revolución de Octubre. Su estilo es moderno, sus temas son el espacio, el tiempo, las contradicciones humanas y su relación con la espiritual y metafísico.
Debido a su falta de sometimiento a lo estipulado en literatura por el gobierno soviético, tuvo que exiliarse y pasar la mayor parte de su vida fuera de Rusia.
Entre sus obras se destacan: Versos y poemas (1965), Elegía para John Donne (1967), El fin de la bella época (1976), Parte de la oración (1977) y Urania (1987). También escribió ensayos y obras teatrales.