
Joyce Carol Oates es una escritora estadounidense de la que se puede decir cualquier cosa, menos que sea vaga. La mina escribió más de cien libros. Unos dos por año o un poco más, si se empieza a contar desde que publicó el primero. Ya tenía 26 años cuando apareció Junto a la puerta del Norte, vio la luz, un conjunto de relatos. Como nació en 1938, saquen la cuenta.
Joyce creció en una granja, tuvo un padre y una madre más o menos normales y dos hermanos que no dieron demasiado problema. Una lástima, para un escritor o escritora estadounidenses es muy bueno tener un padre alcohólico y una madre, enferma mental.
Sin mucho para contar, que no sea cómo le daba de comer a las gallinas, llegó a la universidad. En el camino, ¿qué hizo? Escribió. A los 19 ganó uno de esos concursos que, en Estados Unidos, organizan algunas revistas. Fue un empujón para que tomara envión.
Después de recibirse en la universidad de licenciada en literatura inglesa y obtener un doctorado, enseñó literatura en la Universidad de Ontario, en Canadá, donde se quedó varios años. Al volver a Estados Unidos se la pasó escribiendo y se abrió camino con narraciones tipo gótico sureño.
Entre libro y libro, se casó con un escritor, se divorció y, convencida de que el matrimonio es salud (buena o mala depende de cada uno), volvió a casarse, esta vez con un profesor de literatura.
Por supuesto, todos sus relatos tienen las características típicas de esta clase de novelas y cuentos: violencia, sexo, violaciones, personajes oscuros, clases sociales en tensión. Por esos temas y, lo que es más importante, por ser una gran narradora, tuvo mucho éxito.
Ella dice que la influenció el pedófilo Lewis Carrol, el de Alicia en el País de las Maravillas. No sé en qué. Lo que leo tiene mucha influencia (como siempre) de William Faulkner y de Flannery O´Connor. Supongo que ella debe saber mucho más que yo de quiénes la influenciaron. De todas maneras, digo lo que me parece.
Escribió novelas como Un otoño tembloroso (la primera que publicó); le siguió una trilogía compuesta por Un jardín de delicias terrestres, Gente adinerada y Ellos . Le siguió una larga lista de novelas (escribió más de cincuenta) como El tiempo pasará , Puro fuego, Zombi y Blonde.
En todas sus narraciones, largas o cortas, siempre mostró un estilo definido, un gran dominio de la prosa y de la tensión. Supo cómo meterse en la realidad social y describir con precisión el derrumbe moral de la sociedad estadounidense.
No tengo dudas de que Joyce es la mejor escritora estadounidense de la segunda mitad del siglo veinte y de este.
Nació en Estados Unidos, en 1938.