
Juan José Saer fue un escritor argentino. Algunos dicen que es el escritor más destacado de la literatura argentina después de Borges. No estoy de acuerdo, pero sí que fue un buen escritor de novelas y cuentos.
Escribió algunas obras de experimentación y, bastante rápido, volvió a la narración formal. Un par de sus novelas están consideradas de lo mejor de la literatura argentina, como El limonero real y Palo y hueso.
La realidad es que Saer fue un escritor ignorado por los críticos y los lectores hasta que se fue a París. A partir de entonces, la varita mágica lo tocó y se convirtió en un literato de buenas venta y buenos comentarios. No es lo mismo vivir en Santa Fe, una provincia, como en París. En síntesis, un buen escritor que mereció los elogios (y mucho antes de cuando los recibió).
Saer nació en 1937 y murió en 2005)