
Juan Zorrilla de San Martín, que nació en Montevideo, el 28 de diciembre de 1855 y murió en Montevideo, el 3 de febrero de 1931, fue un poeta uruguayo.
Integrante de una familia acomodada, pudo hacer estudios universitarios y recibirse de licenciado en Letras y Ciencias Políticas.
Se casó, tuvo seis hijos, enviudó, se casó con su cuñada, con la que tuvo die hijos. Sus descendientes se destacaron en distintas actividades: escultura (su hijo José Luis Zorrilla), pintura, diplomacia, política, escritura y actuación.
Trabajó en el periodismo, la diplomacia, la política, la docencia y como juez.
Su poema más famoso y considerado, en Uruguay, como la epopeya nacional, es Tabaré, compuesto de más de cuatro mil versos.
Escribió ensayos que, como otros poemas, no alcanzaron el nivel de Tabaré.