
Leónidas Barletta fue un escritor argentino.
Leónidas fue uno de esos escritores de los que se habla durante años y, después, van cayendo en un seguro olvido.
Barletta fue novelista, cuentista y dramaturgo, también periodista.
Se caracterizó por su comprometida posición social como hombre de izquierda. Integrante del Grupo de Boedo, formado por escritores provenientes de clases bajas, opositor al Grupo de Florida, donde se asentaban los escritores ricos y de "familias bien", como Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares y otros.
Barletta fue director de uno de los proyectos teatrales más importantes que tuvo Argentina: El Teatro del Pueblo. En este teatro se presentaron, durante muchos años. las obras de dramaturgos marginales y obras de incidencia social.
Como escritor, se preocupó de los temas que lo desvelaban: la pobreza y las diferencias de clases. Los sentimientos, las acciones cotidianas de personajes pobres o de clases medias bajas fueron constantes en su obra.
Cuentos del hombre que le daba de comer a su sombra, Vidas perdidas, Historias de perros son algunos de sus libros. En todos los que escribió, muestra sus preocupaciones y su capacidad de describir lo real, tanto como de construir historias fantásticas.
Uno más de los cada vez más numerosos buenos escritores argentinos olvidados. Y otra vez, y no casualmente, otro que no perteneció al círculo dorado de los escritores de la alta burguesía argentina o ligados a ella.
Nació en 1902 y murió en 1972.