
Lucas Garcete
Lucas Garcete es un poeta y artista visual español nacido el 12 de enero de 2000 en Ciudad del Este (Paraguay)
En el ámbito literario, ha sido finalista en certámenes de poesía, entre los que destacan el XXXIV Premio Loewe de Poesía [1] y el VIII Premio Internacional de Poesía Jovellanos (Ediciones Nobel, 2020).[2] Ha colaborado en revistas literarias hispanoamericanas, como Fábula, Babab y Letralia, entre otras, y sus poemas han sido incluidos en antologías, como Sombra del aire, presentada en la Feria Internacional del Libro Zócalo (México, 2022). Algunos de sus textos han sido traducidos al ruso por el poeta Dmitri Kuzmín para la revista Banderas (flagi.media). [3]
Como artista visual, su obra en blanco y negro se distingue por su enfoque conceptual y su atmósfera melancólica. Utiliza la fotografía como medio principal, sometiéndola a técnicas de edición digital para crear composiciones cargadas de simbolismo. Su trabajo, reconocido por su complejidad emocional y cohesión estética, ha sido galardonado con diversos premios internacionales, destacando entre ellos la 8ª edición de los MonoVisions Photography Awards (Londres, 2024) por su serie "Himnos a la noche", inspirada en la obra homónima del poeta Novalis.[4]
Obra visual[]

La obra visual de Lucas Garcete se inscribe en el movimiento Arte Oscuro y se distingue por ser un discurso poético en contraluz que aborda temas como la muerte, el amor, el terror y la trascendencia. A través de composiciones elegíacas y oníricas, cargadas de simbolismo y una profunda carga emocional, Garcete explora los misterios inherentes a la condición humana, en ocasiones matizados por un sutil toque surrealista. La elección del blanco y negro, con una estética que evoca la fotografía analógica, permite la creación de escenas de intensos contrastes lumínicos, iluminadas a menudo por la tenue luz de la luna o fuentes de luz distantes, lo que refuerza una atmósfera nocturna y melancólica. Esta sensibilidad estética profundiza la carga temática de sus obras, dotándolas de una intensidad única.
Influenciado por la mitología griega y la tradición literaria romántica —en la línea de referentes como Novalis—, Garcete plasma en su obra estados de ánimo y atmósferas psicológicas complejas. Su serie Himnos a la noche es una muestra de su constante exploración del misterio y los múltiples significados que encierra la noche. Además, mediante la superposición de figuras simbólicas —como médicos de la peste, demonios y escarabajos— sobre las siluetas originales, el artista subvierte la realidad fotográfica en una técnica compositiva inspirada en el trabajo de la cineasta Lotte Reiniger.
La muerte, presente de forma recurrente en su obra, se aborda con rigor e intensidad, trascendiéndola de un mero concepto filosófico o mitológico para presentarla como un fenómeno enigmático y abarcador.
Poesía[]
- El Boulevard (2017)
Premios[]
- 2024 MonoVisions Photography Awards – Black & White Series of the Year; Himnos a la noche.
- 2024 Monochrome Photography Awards – 3rd Prize, Amateur Photomanipulation; Oda a la libertad.
- 2024 Monochrome Photography Awards – Honorable Mention, Amateur Photomanipulation; La ternura del terror.
- 2024 ND Awards – Honorable Mention, Fine Art (Conceptual, Series); Himnos a la noche.
- 2024 IPA (International Photography Awards) – Official Selection; Himnos a la noche.
- 2023 Color Awards – Best Images; Epitafio para la luna.
- 2023 III Certamen Punto Final, Zaragoza – Finalista; Jugando a las damas con la muerte.
- 2021 VIII Premio Internacional de Poesía Jovellanos, El Mejor Poema del Mundo – Finalista; Cuadernos Rubio.
Publicaciones[]
- 2025 Monochrome Photography Awards '24; Oda a la libertad, 2025.
- 2023 Color Awards – Best Photographers of the Year, by Dodho Magazine; Epitafio para la luna, dic. 2023.
- 2022 Sombra del aire, Antología; Claustrofobia del féretro, México, oct. 2022.
- 2022 Revista Almiar n.º 120; Desiertos de la luz, Margen Cero, España, ene.-feb. 2022.
- 2021 El mejor poema del mundo; Cuadernos Rubio, Ediciones Nobel, España, jun. 2021.
- 2021 Rosa Butler, Antología, Ediciones viveLibro, España, 2021.
- 2021 Revista Literaria Fábula n.º 49/50; Claustrofobia del féretro, Universidad de La Rioja, vol. 11, España, 2021.
- 2021 флаги (flagi.media); Эротика под звуки грома, Rusia, jul. 2021.
- 2021 Revista Literaria Babab; Poemas de Lucas Garcete, España, ago. 2021.
- 2019 Revista Letralia n.º 352; Cinco poemas de Lucas Garcete, Venezuela, dic. 2019.
- 2018 Revista Letralia n.º 337; Cinco poemas de Lucas Garcete, Venezuela, sep. 2018.
Enlaces externos[]
Referencias[]