
María Josefa Mujía fue una poeta boliviana.
Perteneciente a una familia acomodada, fue primogénita de seis hermanos.
Quedó ciega a los catorce años.
Dictó sus poemas a su hermano Augusto, sin ninguna intención de publicarlos.
Ningún libro reúne sus poemas.
Augusto difundió y publicó en un diario, a mitad del siglo 19, uno de sus poemas más famosos “La ciega”.
El poema produjo impacto en la sociedad intelectual y comenzó a considerársela como “la poeta del dolor”. Otros poemas aparecieron, también, en diarios.
Su poesía es de tipo romántica, lírica, épica y religiosa.
Se la considera la primera escritora de Bolivia, después de la independencia.
Nació en Bolivia, en 1812 y murió en 1912.