- 1483: fallece Anthony Woodville, escritor inglés.
- 1634: fallece John Marston, dramaturgo inglés.
- 1638: fallece Juan Pérez Montalván, poeta y dramaturgo español.
- 1822: fallece el novelista alemán Ernest Theodor Amadeus Hoffmann.
- 1858: nace Georges Courteline, dramaturgo francés.
- 1869: nace Luis A. Martínez, escritor y político ecuatoriano.
- 1887: nace George Abbott, dramaturgo estadounidense.
- 1891: en la revista londinense The Strand se edita por primera vez Escándalo en Bohemia, el primer cuento de Sherlock Holmes escrito por el autor británico Sir Arthur Conan Doyle.
- 1901: nace el escritor italiano Giacomo Debenedetti.
- 1903: nace el escritor indobritánico George Orwell.
- 1909: fallece Emilia Álvarez Mijares, escritora española.
- 1923: nace Nicholas Mosley, escritor británico.
- 1925: nace John Briley, novelista y guionista estadounidense.
- 1926: nace Ingeborg Bachmann, escritor austriaco.
- 1929: nace Eric Carle, escritor e ilustrador de literatura infantil estadounidense.
- 1935: nace Larry Kramer, dramaturgo, novelista, guonista, productor de cine y activista gay estadounidense.
- 1937: nace Alfred Fagon, dramaturgo, poeta y actor jamaicano-británico.
- 1956: nace Anthony Bourdain, novelista, escritor de no ficción, chef y personalidad de televisión estadounidense.
- 1961: fallece Jorge Mañach, escritor y político cubano.
- 1963: nace Yann Martel, escritor canadiense.
- 1995: fallece William Layton, dramaturgo estadounidense.
Jean-Paul Sartre fue un novelista, dramaturgo y filósofo francés. Nació el 21 de junio de 1905 y falleció el 15 de abril de 1980.
Su vida se caracterizó por su activa militancia política y su apoyo a los acontecimientos revolucionarios de estos años. Tuvo una fluctuante relación con el Partido Comunista, con el que terminó de romper a mediados de la década de los cincuenta. A comienzos de los aňos sesenta rechazó el Premio Nobel de Literatura.
Según Sartre, la conciencia permite al hombre situarse frente a la posibilidad de elegir su acción pero no su existencia. La existencia le fue dada peros es la base para su posibilidad de eleeción. El Ser y la Nada y El existencialismo es un humanismo son los libros que mejor definen su filosofía.
Jean-Paul Sartre fue uno de los mejores y más famosos escritores (y, sin duda, uno de los más influyentes) del siglo XX.
Lea: Publicar en Enciclopedia Virtual de Literatura
Lea: Cómo editar
O puede pedir ayuda al administrador
Alemán (800+ artículos) |
Francés (390+ artículos) |
Griego (63+ artículoss) |
Hindi (12,214+ artículos) |
Inglés (1,460+ artículos) |
Portugués brasileño (390+ artiículos) |
Ruso (650+ artículos) |
Polaco (400+ artículos) |