
Raúl González Tuñón fue un poeta argentino.
Trabajó como periodista, era militante del Partido Comunista y, actuando en contra de su ideología, escribió en la elitista revista Martín Fierro, en la que escribían intelectuales de la clase alta argentina, como Jorge Luis Borges y Oliverio Girondo.
En Martín Fierro era común que se burlaran del Grupo de Boedo (del que formaba parte González Tuñón), en el que escribían los intelectuales pobres, los que debían trabajar de albañiles o carteros para subsistir.
El Grupo de Boedo fue generador de la corriente del realismo social argentino, en el que el tema principal era la realidad tal como es, no la realidad inventada por los ricos escritores de Martín Fierro.
González Tuñón fue un poeta ideológicamente comprometido y reflejó en sus obras hechos y personajes reales.
Entre sus obras se destacan: El violín del diablo, Miércoles de ceniza, La calle del agujero en la media, Todos bailan, Poemas de Juancito Caminador y Nuevos poemas de Juancito Caminador.
Nació en Argentina, en 1905 y murió en 1974.