
Salomé Ureña fue una poeta dominicana.
Nacida de una familia de buena posición, recibió una esmerada educación, que incluyó la lectura de autores clásicos y el aprendizaje de varios idiomas.
Se casó con el que sería futuro presidente de República Dominicana Francisco Henríquez y Caravajal, con el que tuvo cuatro hijos que se destacarían en el campo del arte y la filosofía.
Fue una reconocida pedagoga, en especial, por la introducción en su país de avanzadas teorías sobre la educación femenina.
Sus libros iniciales los publicó el seudónimo de Herminia y tienen un tono juvenil, no elaborado, con cierta dosis de inocencia.
Más adelante, su manera de escribir cambió por completo y se hizo triste y dramática, como en Ruinas y Horas de angustia.
En una etapa posterior, incorporó elementos autobiográficos. Esta característica define a Mi Pedro, dedicada al hijo; La llegada del invierno y a uno de sus libros más conocidos Esteban.
En general, sus poemas tienen vigor, potencia, dentro de un estilo romántico definido y alterado por su personalidad.
Se la considera la poeta dominicana más importante del siglo 19.
Nació en República Dominicana, en 1850 y murió en 1897.