Literatura Wiki

Recuerda tener en cuenta nuestra Política de Fuentes Libres (sobre copiar de otros sitios libres)
Actualmente Literatura Wiki tiene 3230 artículos en español y 2886 imágenes. Ver páginas más visitadas y estadísticas avanzadas..

LEE MÁS

Literatura Wiki
Simone de Beauvoir


Simone de Beauvoir , que nació como Simone-Lucie-Ernestine-Marie-Bertrand de Beauvoir, en París, el 9 de enero de 1908 y murió el 14 de abril de 1986, en París, fue una escritora francesa,


Era hija de Georges Bertrand de Beauvoir y Françoise Brasseur. Tuvo dos hermanas y, especialmente, con una de ellas, Poupette, tuvo una relación de gran amistad durante toda la vida. Se crió en un ambiente influenciado por la fuerte religiosidad de la madre y, tanto ella como sus hermanas, recibieron educación en colegios católicos.

En la adolescencia, se rebeló contra los mandatos familiares y se declaró libre y atea. En esos años, su abuelo materno, presidente del Banco de la Meuse, presentó quiebra. Fue un escándalo que llevó a la ruina a toda la familia de Simone.

La pérdida del estatus social, perjudicó las relaciones entre sus padres pero ambos coincidían en que la única forma de mejorar económicamente era que sus hijas estudiaran en los mejores colegios.

Simone, a fines, de la década del veinte, completó los estudios de filosofía y comenzó a ejercer como profesora. En esta época, conoce a Jean-Paul Sartre, con el que compartiría el resto de su vida sin casarse con él.

Ella no tenía pretensiones de dedicarse a la enseñanza por mucho tiempo; desde la adolescencia, estaba convencida de que su destino era ser escritora. Pero las editoriales rechazaron sus trabajos iniciales. Recién publicaría La invitada en 1943, con la que daría comienzo a una carrera de más de cuarenta años, siendo centro y referencia de generaciones de escritores.

En La Invitada, escrita y publicada durante la ocupación nazi en Francia, aparecen los temas que dominan la mayor parte de su obra: los conflictos de la existencia, la libertad y la responsabilidad ante sí mismo.

En 1945, junto a Sartre y Merleau-Ponty fue una de las fundadoras de la revista Les temps modernes, influyente revista de literatura, política y filosofía.

En 1954, publico Los mandarines, su novela más importante, en la que narra la historia de un grupo de intelectuales entre los que se cree reconocer a Jean-Paul Sartre, Albert Camus y ella misma.

La responsabilidad de uno mismo con su propia vida es el tema recurrente de varios de sus ensayos y autobiografías, como Memorias de una joven formal, de 1958.

El más importante de sus ensayos es El segundo sexo (1949), en el que realiza un exhaustivo análisis del papel de la mujer en la sociedad y la construcción del ser mujer. En este libro se erige como una representante del feminismo reclamando la igualdad entre los sexos, el derecho al aborto, a la educación superior y otras ideas que, en la actualidad, se encuentran incorporadas a la vida cotidiana de la mayoría de las sociedades del mundo occidental.

En La vejez (1970) centra la atención en la ancianidad, su ocultamiento y marginalidad en la cultura occidental. La ceremonia del adiós (1981) resultó una obra muy discutida que trata sobre su relación con Sartre.

El sostén de toda la obra de Simone de Bauvoir, como en la de Sartre, es la filosofía existencialista, unida a una constante denuncia de los falencias de la sociedad.

Escrito por: Morwana[]


BIOGRAFÍAS DE ESCRITORES Y ESCRITORAS

A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z