
T. S. Eliot (que nació como Thomas Stearns Eliot) fue un escritor estadounidense, nacionalizado inglés.
Otro ganador, y merecido, del Premio Nobel de Literatura. Lo ganó en 1948. Por entonces, era un premio que se entregaba con cierta seriedad, no como comenzó a ocurrir décadas después que le fue dado a gente como el cantautor Dylan y la muy mediocre Jelinek).
Eliot escribió en varios géneros, pero lo más importante que hizo estuvo en la poesía. Sin duda, es uno de los mejores poetas en lengua inglesa.
Robert Browning lo influenció con el monólogo dramático; Jules Laforgue, en el salto de ideas usando asociaciones; Henry James en la precisión de las palabras; y su amigo Ezra Pound, en el estilo.
En 1922, publicó su obra maestra La tierra baldía (The Waste Land), un largo poema al que dividió en cinco partes. Fue publicado por primera vez en la revista Criterion, fundada y dirigida por Eliot. La primera edición en libro se hizo en Estados Unidos, en 1922. Al año siguiente, fue publicado en Inglaterra por Leonard y Virginia Woolf y su peque editorial , editorial Hogarth.
Otras dos de sus mejores obras son el extenso poema Miércoles de cenizas ( Ash Wednesday y Cuatro cuartetos (Four Quartets).
En teatro, Asesinato en la catedral (Murder in the Catedral), , drama poético sobre el asesinato del arzobispo Thomas Beckett, y The Cocktail Party, son las que sobresalen entre las escribió en el género.
Fue un ensayista aceptable, aunque sin mayor vuelo, y un crítico literario muy valorado.
Nació en 1888 y murió en 1965.