
Victor Valera Mora
Víctor Valera Mora fue un poeta venezolano, también conocido como “El Chino Valera”. Nació el 27 de septiembre de 1935 en la ciudad de Valera, estado Trujillo, Venezuela, y murió el 29 de abril de 1984 en la ciudad de Caracas, Venezuela.
Su primer libro Canción del soldado justo sale publicado por Ediciones Luxor en 1961. Junto a los poetas Caupolicán Ovalles, Mario Abreu, José Barroeta y Luis Camilo Guevara conforma el grupo literario la “Pandilla Lautréamont” que se reunían en bares y restaurantes de la siempre viva y ruidosa zona de Caracas Sabana Grande. El nombre de la pandilla se debe a Isidore Lucien Ducasse “Conde de Lautréamont”, un poeta franco-uruguayo considerado precursor del surrealismo.
Amanecí de Bala, su segundo poemario, con ilustraciones de Carlos Contramaestre y presentación de Salvador Garmendia, despertó críticas, admiración y, según cuentan algunas otras historias, verdadero temor entre quienes veían al poeta como un verdadero agitador; cuentan que un general de la antigua Dirección de Inteligencia Militar (DIM) de Venezuela, habría dicho que ese libro era más subversivo que los pocos focos guerrilleros que aún existían y que era motivo suficiente para arrestarlo. Para evitar cualquier inconveniente Valera Mora se fue a Roma con una beca que le consiguieron algunos amigos y el rector de la Universidad de los Andes, donde había trabajado en la Dirección de Cultura de esa Alma Mater.
En Roma escribiría 70 poemas estalinistas, último libro publicado en vida, que se convirtió en otro acto de rebeldía del poeta incorregible. Se editó en 1979 con portada del pintor Mateo Manaure, con el cual gana el Premio de Poesía del Consejo Nacional de la Cultura en 1980. El Chino, el poeta que nunca dejó de ser un subversivo de la palabra, falleció el 29 de abril de 1984 en Caracas.
Obra publicada[]
- Canción del soldado justo (1961).
- Amanecí de bala (1971).
- Con un pie en el estribo (1972).
- 70 poemas stalinistas (1979).
- Del ridículo arte de componer poesía (1994). Publicación póstuma que recoge la producción poética de Valera Mora entre 1979 y 1984.