
Vicente Huidobro fue un poeta chileno.
Era integrante de una de las familias chilenas de alta posición social más conocidas por sus vínculos con los sectores políticos y económicos.
Huidobro se afilió al comunismo y tuvo participación política dirigiendo un diario del Partido, que él financió.
Su obra poética ocupa uno de los lugares más destacados de la literatura chilena, junto a Pablo Neruda y Gabriela Mistral.
Fue uno de los fundadores del movimiento estético Creacionista, que proponía colocar el interés en la imágenes, La poesía debía crear versos que remitiesen a una imagen.
Una gran parte de su vida la pasó en París, escribió en francés, y habló de los problemas de su país sentado en los cafés parisinos, como muchos intelectuales y comunistas, que parlotean lejos de los hechos.
Entre sus obras más relevantes están: Ecos del alma, su primer libro, Las Pagodas ocultas y El espejo de Agua.
Nació en Chile, en 1893 y murió en 1948.