Literatura Wiki

Recuerda tener en cuenta nuestra Política de Fuentes Libres (sobre copiar de otros sitios libres)
Actualmente Literatura Wiki tiene 3230 artículos en español y 2886 imágenes. Ver páginas más visitadas y estadísticas avanzadas..

LEE MÁS

Literatura Wiki


Wilkie Collins (primer nombre: William), que nació en Londres, el 8 de enero de 1824 y murió en Londres, el 23 de septiembre de 1889, fue un escritor inglés.

Se recibió de abogado, pero nunca ejerció para dedicarse a la literatura.

Nunca se casó, pero tuvo tres largos romances: con una viuda, con la hija de la viuda y con una tercera, con la que tuvo tres hijos y a la que le metió los cuernos con la viuda, que se había casado con otro y lo fue a buscar.

Se hizo muy amigo de Charles Dickens y esa amistad duró toda la vida. Dickens le editó libros y lo mismo hizo Collins con libros de Dickens, cuando estaban relacionados con revistas en las que aparecían sus novelas en forma de folletín.

Con el tiempo, Collins tuvo problemas de artritis, en forma de lo que se conocía como gota. Para aliviar los dolores tomaba láudano, una mezcla medicinal bebible que contenía opio.

Collins consumió tanto láudano que se hizo drogadicto y tenía alucinaciones. Estaba convencido de tener un doble, con el que hablaba y al que le puso Ghost (fantasma) Wilkie.

Después de escribir su mejor y más famosa novela La piedra lunar, confesó haber escrito bajo los efectos del láudano y que más de la mitad de lo que había redactado no recordaba haberlo hecho.

La mayoría de sus novelas aparecieron por entregas en revistas o periódicos. Por las características que tienen, se lo considera como uno de los precursores de la novela policial.

Fue un escritor con una obra abundante: unas veintisiete novelas (como autor o coautor), unos sesenta cuentos, unas catorce obras de teatro y unas cien de no ficción.

A La piedra lunar, en importancia, le sigue La dama de blanco y, con un nivel un tanto inferior, Armadale, El hombre de negro y Las hojas caídas.

Escrito por: JH[]


BIOGRAFÍAS DE ESCRITORES Y ESCRITORAS

A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z