Literatura Wiki

Recuerda tener en cuenta nuestra Política de Fuentes Libres (sobre copiar de otros sitios libres)
Actualmente Literatura Wiki tiene 3230 artículos en español y 2886 imágenes. Ver páginas más visitadas y estadísticas avanzadas..

LEE MÁS

Literatura Wiki
Witold Gombrowicz


Witold Gombrowicz (Maloszyce, Polonia, 4 de agosto de 1904 . Vence, Francia, 24 de junio de 1969) fue un escritor polaco.

Gombrowicz pasó veinticuatro años de su vida en Argentina, donde permaneció poco menos que ignorado. Se quedó en Argentina porque llegó para participar en un congreso de escritores y no pudo regresar a su país porque los nazis lo habían invadido, durante la Segunda Guerra Mundial.

Tuvo una buena bienvenida de parte de la élite intelectual encabezada por Victoria Ocampo y en la que, entre otros, se encontraban Adolfo Bioy Casares y Jorge Luis Borges. Se apartó con rapidez de ellos, considerándolos unos superficiales y acreditándole talento solo a Borges, según el mismo lo cuenta en Diario argentino (1968).

En Polonia, había escrito Memorias del período de inmadurez (1933), cuentos reeditados en Europa con el titulo Bacacay, nombre de la calle donde vivió en Argentina y la novela Ferdydurke, considerada una de las obras maestras de la literatura del siglo 20.

En Argentina, después de ganarse la vida en distintos trabajos y pasar quince años sin escribir, publica Trasatlántico, en 1953, Pornografía, en 1960, y dos obras de teatro: La Boda, en 1952, y en 1958, Ivonne, princesa de Borgoña. Con ninguna de estas obras consiguió el reconocimiento de la intelectualidad argentina ni de la crítica.

En 1963, regresa a Europa y publica los ensayos Diario argentino y Diarios, dos de sus mejores obras. La crítica lo considera a la par de Kafka o Joyce y recibe cuatro nominaciones para el Premio Nobel.

De manera póstuma se publica un diario íntimo, contando su homosexualidad, con el título Kronos.

Gombrowicz tuvo un estilo caracterizado por la profundidad en el análisis psicológico de los personajes, el manejo del absurdo y la ironía. Los temas dominantes en sus obras son la hipocresía, la juventud, la inmadurez y el análisis de las clases sociales, especialmente, las polacas.

Escrito por: Laurifior[]


BIOGRAFÍAS DE ESCRITORES Y ESCRITORAS

A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z